Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:10:03 horas

REDACCIÓN Viernes, 08 de Abril de 2016

TURISMO

La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia

La Diputación de Alicante va a seguir apostando de forma decidida por la promoción de los municipios de la provincia como destinos turísticos y para ello va a incrementar la inversión en el Plan de Ayudas del Patronato Costa Blanca.

El organismo autónomo, dependiente de la institución provincial, contará en 2016 con una inversión de 600.000 euros, una cantidad que se destinará a colaborar con los municipios y asociaciones alicantinas en el desarrollo de acciones de promoción turística de la provincia.

 

El apoyo a las entidades sin ánimo de lucro para la difusión de las fiestas locales, con una partida de 130.000 euros, se incorpora por primera vez al programa, dada la relevancia que el Gobierno Provincial ha querido dar a este producto para desestacionalizar y vertebrar la oferta turística. El plan, que en esta anualidad se incrementa un 16% con respecto al presupuesto inicial del año anterior dedicado a esta partida, da continuidad a la estrategia de promoción iniciada en 2014 por el organismo autónomo y cuya finalidad es la de unificar esfuerzos para promocionar la oferta de la provincia.  

 

El presidente de la Diputación y del Patronato Costa Blanca, César Sánchez; y el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, han dado a conocer esta mañana los detalles de este ambicioso plan de subvenciones que, bajo el lema "+Promoción", se articula a través de cinco convocatorias. El acto ha contado con la presencia de numerosos alcaldes y concejales de distintos ayuntamientos de la provincia y de representantes del sector.

 

"Tenemos que defender la España de los pueblos porque es en ellos donde reside la esencia de nuestro origen y porque preservando nuestras tradiciones garantizamos nuestro futuro”, ha señalado el presidente de la Diputación. 

 

Subvenciones

 

El programa inversor, que parte de la base de que la promoción de la Costa Blanca se refuerza con la suma de acciones, incluye dos líneas de subvenciones; una dirigida específicamente a ayuntamientos con un presupuesto de 370.000 euros y otra a asociaciones, con 230.000 euros.

 

Las dos partidas más importantes están dotadas con 175.000 euros cada una y se destinan a sufragar los costes que representan para los ayuntamientos la impresión y traducción de los folletos y el material turístico, bajo la marca Costa Blanca, que presentan en ferias y encuentros profesionales, así como a las acciones de promoción que realicen los municipios alicantinos y que incluyen actuaciones culturales, gastronómicas, deportivas o industriales, entre otras con las que se busca reducir la estacionalidad y vertebrar el desarrollo de iniciativas por todo el territorio.

 

Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio y profesionalizar la presencia en Fitur, esta iniciativa incluye también un apartado dotado con 20.000 euros cuya finalidad es ayudar a los consistorios a sufragar los gastos que genera la asistencia de sus técnicos municipales a esta feria de turismo.

 

El Plan de Ayudas incluye una convocatoria de 230.000 euros destinada a asociaciones en la que destacan, por una parte, la nueva aportación para promoción de las fiestas locales de la provincia, con una aportación de 130.000 euros y, por otra, una inversión de 100.000 euros para la promoción de acciones turísticas en la Costa Blanca desarrollada por entidades del sector que incidan en la difusión de los productos turísticos de la provincia.

 

Promoción de las Hogueras en Göteborg

 

Por primera vez en la historia, la fiesta de ‘Les Fogueres de Sant Joant’ sale de Alicante para promocionarse internacionalmente en Europa. Una comitiva encabezada por el presidente del Gobierno Provincial, César Sánchez, y el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, se desplaza hoy a la ciudad sueca Gotemburgo donde, durante todo el fin de semana, se llevará a cabo un intenso programa de promoción y difusión de esta celebración. “Esta acción promocional en Gotemburgo es un ejemplo de coordinación entre administraciones de distinto signo político sin necesidad de recurrir a ningún decreto”, ha manifestado Sánchez.

 

Los actos de promoción incluyen desfiles en los que participará la Bellea del Foc, Carmen Caballero, y sus Damas de Honor, junto con una colla de tabalet i dolçaina, la plantà de una hoguera de siete metros de altura en la principal plaza de la localidad escandinava, la elaboración de un arroz típico alicantino para cerca de un millar de comensales, así como información de la oferta turística de la provincia son algunas de las acciones que se desarrollarán durante estos días en la segunda urbe más importante del país sueco.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.