Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CLAUSURA DEL CURSO
Impagos y recortes: las universidades públicas, ahogadas

El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, pide a la Generalitat que active un "marco de financiación suficiente y estable" para poner fin a los problemas de tesoreria de las universidades públicas.
Hace unos días fueron los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana los que avisaron a través de sus colegios profesionales del grave prejuicio que les ocasiona los impagos de la Generalitat, y hoy el rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha instado al Consell a que ponga en marcha un "marco de financiación suficiente y estable" para poner fin a los graves problemas de tesoreria que atraviesan las universidades públicas valencianas. Palomar también ha pedido a la Generalitat que abone tanto la deuda histórica que mantiene con el campus alicantino, como la generada a corto plazo.
Las palabras del rector formaban parte del discurso que ha pronunciado en el acto de clausura del curso universitario 2013-14. El rector ha asegurado, parafraseando a Benjamín Franklin, que “no hay inversión más rentable que la del conocimiento” y ha confesado su temor de que las universidades públicas se encaminen, por la merma de financiación y la necesidad de obtener ingresos propios, hacia "una especie de universidad concertada". Sería éste, en palabras de Palomar, "un extraño híbrido" que favorecería la salida de los estudiantes hacia las universidades privadas, "financiadas y privilegiadas directa o indirectamente por las administraciones, y consentidas, en los requisitos mínimos exigibles, por los poderes públicos”. Se refería Palomar, sin citarlos, a los numerosos proyectos para instalar campus privados en la provincia de Alicante.
Calidad de la investigación
Palomar ha valorado la Universidad de Alicante, recordando que pese a ser “la cuarta peor financiada del país”, por su producción científica, ocupa el puesto 10 entre todas las universidades españolas en volumen y calidad de investigación y el puesto 12, en solicitud de patentes internacionales. “Hemos aprendido a apreciar la austeridad”, ha asegurado, pero “lo que nos resta por recortar no es lo prescindible, sino que afecta al hueso, a la médula de nuestra actividad y, por tanto, al futuro de nuestra juventud, de nuestros hijos y de nuestro propio futuro como país”.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86