Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 13:24:18 horas

REDACCIÓN Jueves, 31 de Marzo de 2016

MÚSICA CLÁSICA

El ADDA lleva la música para piano a Internet

El Auditorio de la Diputación de Alicante acogerá mañana la presentación de la videoteca de música contemporánea para piano que está grabando el pianista Ricardo Descalzo a través de la grabación de piezas en la Sala Sinfónica del ADDA.

La iniciativa se desarrolla desde hace tres años y mañana será su puesta de largo con un concierto de piano, a las 20.00 horas en la Sala de Cámara del ADDA, a cargo del propio Descalzo. Con entrada gratuita, el recital estará precedido de un video explicativo del proyecto.

 

El Patronato de la Fundación ADDA ha cedido la Sala Sinfónica para el desarrollo de esta iniciativa que permite difundir por todo el mundo las grabaciones que se realizan y dar a conocer internacionalmente el auditorio. Lo explica el vicepresidente y diputado de Cultura, César Augusto Asencio, quien junto al compositor ha ofrecido los detalles de la iniciativa.

 

La videoteca es un proyecto audiovisual que busca la difusión de la música clásica actual para piano, en formato de vídeo de HD. Sin ánimo de lucro, “el objetivo es promocionar, principalmente, a los creadores jóvenes y a la figura de la mujer en el mundo de la composición”, explica Descalzo, encargado de interpretar en vivo las piezas musicales que, posteriormente, pueden ser disfrutadas en Internet y a través de las redes sociales en condiciones de audio y video profesionales.

 

Las piezas, de las que ya se han difundido unas 25, proceden de compositores de todo el mundo. El proyecto prevé a partir de ahora subir a Internet un vídeo cada 20 días. Ricardo Descalzo dedica buena parte de su actividad profesional al estudio y difusión de la música lo que le ha permitido obtener varios premios en el ámbito de los concursos internacionales especializados;  primer premio en el “Xavier Montsalvatge” de Gerona, primer premio en el “Valentino Bucchi” de Roma, segundo premio en el Concurso Internacional de Música Contemporánea de Sitges,  tercer premio en el “Ettore Pozzoli” de Milán, premio Nadia Boulanger y premio Maurice Ohana en el Concurso de Orleans y premio especial de música contemporánea en “Jaén” y “ José Iturbi” de Valencia.

 

Su intensa actividad concertística le ha llevado a tocar en importantes salas como el Auditorio Corpartes en Santiago de Chile, el Auditorio de Lérida, el Auditorio de Zaragoza, la Fundación Juan March de Madrid o el Palau de la Música y el Auditorio de Barcelona. Actualmente es profesor de repertorio pianístico en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco).

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.