Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 22:17:01 horas

MARIANGELES BERNA Jueves, 19 de Noviembre de 2015

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

El colegio Agustinos y Alinur, pioneros en educación especial

Un total de 12 chicos y chicas del Centro de Educación Especial Alinur han comenzado este miércoles un programa de prácticas pionero en la ciudad de Alicante.

 Gracias al convenio que elcolegio San Agustín (Agustinos) y Alinur firmaron el pasado mayo, estos chicos podrán realizar prácticas formativas equivalentes al curso de monitor en otros centros y lo harán con niños y niñas que también tienen capacidades diferentes.

 

Leonor Martínez, directora de Alinur ha destacado la importancia de esta colaboración: “Gracias al acuerdo con Agustinos, nuestros alumnos pueden desarrollar sus capacidades ayudando a los niños y niñas de educación especial de este centro. Es una ayuda mutua, ya que se establece una relación de generosidad y de amor por ambas partes que favorecen a niños y a adultos con estas capacidades diferentes”.

 

Por su parte, Josefina Rodríguez, coordinadora del Aula de Educación Especial ‘Corazón Inquieto‘ del Colegio San Agustín ha manifestado su entusiasmo por el comienzo de estas prácticas y ha invitado a otros centros educativos “a establecer este tipo de convenios puesto que son una gran herramienta de integración social”.

 

El Centro Alinur, que se ocupa de la formación integral para personas con discapacidad intelectual, buscaba cubrir sus objetivos educativos y necesitaba la complicidad, y ayuda de un centro con similares características como las del  Colegio San Agustín.

 

“Creemos que los alumnos con capacidades diferentes han de ir superando etapas con las mismas oportunidades que va teniendo también el resto de compañeros y compañeras”, destaca Josefina Rodríguez.

 

Según esta línea de trabajo, los alumnos van mejorando aquellas capacidades que tienen más desarrolladas durante los años de escolarización. Durante las prácticas unos chicos serán monitores de educación física y entrenadores de balonmano, otros desarrollarán las prácticas apoyando en elcomedor, controlando a niños pequeños en los patios, a otros se les asigna algún alumno con autismo u otras capacidades diferentes para ser su monitor en distintos talleres como tatamiterapiapatines y psicomotricidad.

 

Después de este aprendizaje el objetivo es conseguir que los alumnos una vez finalizado el programa lleguen a otros centros o entidades y puedan realizar sus prácticas como lo hacen los estudiantes que inician sus carreras universitarias o sus estudios de Formación Profesional.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.