Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:12:49 horas

REDACCIÓN Sábado, 19 de Marzo de 2016

CÍRCULO DE ECONOMÍA

José Luis Bonet: "Es necesaria una sociedad civil fuerte"

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, reivindicó ayer la necesidad crucial de "disponer de una sociedad civil fuerte y de instituciones potentes" que respondan a los actuales retos, "siempre desde el diálogo y el acuerdo".

"La sociedad española debe saber que cuenta con la Cámara de España como representante institucional de las empresas, que son la clave para garantizar el bienestar de los ciudadanos, ese debe ser el objetivo que nos guíe a todos", dijo. 

 

Bonet realizó estas manifestaciones durante el desayuno de trabajo que mantuvo con un centenar de empresarios alicantinos, organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, en colaboración con el Círculo de Economía de Alicante.

 

En este marco, Bonet anunció que un plan de ayudas directas permitirá a la Cámara de Comercio de España conseguir hasta el año 2018 un total de 16.600 contrataciones de jóvenes entre 16 y 29 años participantes en el Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE). El plan de ayudas directas de 1.500 euros de la Cámara de España beneficiará  a las empresas que contraten durante al menos seis meses a uno de los jóvenes participantes en el PICE.

 

Bonet explicó que desde su experiencia como empresario conoce el papel que juega el apoyo a los jóvenes que empiezan su andadura profesional. "Sólo así se consigue crear buenos equipos y captar y retener el talento", dijo. Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de España realizó una radiografía del estado actual del programa, que nació en 2014 y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE).

 

La primera fase del programa ha sido completada por 19.200 jóvenes, que han recibido orientación vocacional; 8.500 han finalizado la segunda etapa y han recibido formación, centrada en habilidades sociales, competencias digitales e idiomas y 4.000 han concluido el tercer nivel, consistente en una formación específica, definida en función de las necesidades de las empresas adheridas al programa para facilitar la inserción laboral de estos jóvenes, según explicó José Luis Bonet.

 

La Cámara de Comercio de España pondrá en marcha este año otro programa, el Plan de Movilidad, a través del cual 3.000 jóvenes tendrán la oportunidad de realizar prácticas laborales durante al menos tres meses en algún país de la Unión Europea. Para poder participar en el Plan, los jóvenes deberán estar registrados en el PICE y tener entre 18 y 30 años.

 

"Queremos promover que los jóvenes españoles terminen de formarse en el extranjero y mejoren, no sólo su cualificación profesional y el nivel de un idioma, sino que adquieran también una visión global del mundo laboral, imprescindible en un mundo internacionalizado como el nuestro", apuntó Bonet.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.