Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

ÁLVARO ACUÑA Viernes, 12 de Febrero de 2016

MUCHO presenta 'Pidiendo en las puertas del infierno' en Stereo

“Queremos luchar por la canción eterna, porque no creemos en la estandarización musical y que todo suene igual. Abogamos por preservar las emociones, por la música única, por la personalidad marcada, por la canción como unidad de medida artística”. Una categórica declaración de principios destinada a gestas realmente grandes e imperecederas que MUCHO, desde su formación en 2010, han cumplido en cada uno de sus temas con la obsesión, pulcritud y excelencia de un orfebre sonoro.

 

Este grupo formado por Martí Perarnau (guitarras, teclados y voz), Miguel de Lucas (bajo), Carlos Pinto (batería) y Víctor Cabezuelo (guitarra), han participado en proyectos musicales que nos evocan dulces sensaciones pasadas (The Sunday Drivers, Underwater Tea Party, Rufus T. Firefly), uniendo fuerzas en 2010 para dar vida a MUCHO, y debutando ese mismo año auto editando un disco homónimo, que supuso un soplo de aire fresco, flamante y descarado en la escena musical de este país. Después de girar con este álbum debut por varios festivales y salas , en 2012 entran en el estudio de grabación Blind Records de Barcelona para llevar a cabo el que sería su segundo trabajo “El Apocalipsis según Mucho”, y que se editaría bajo el sello Marxophone en febrero del año siguiente. En este álbum asumirían riesgos instrumentales de los que salieron sobradamente airosos diluyendo cualquier duda que pudiera haber surgido en su primer trabajo y consiguiendo la admiración y entusiasmo por parte tanto de la crítica como del público.

 

Este paso exponencial en su carrera se termina de consolidar con el single que se edita en 2014 bajo el nombre de Grupo Revelación (Marxophone, 2014) en formato vinilo de 7”. Entre 2013 y 2014 son más de 60 conciertos los que realizan entre salas emblemáticas como El Sol en Madrid, La Fábrica de Chocolate en Vigo o Sidecar en Barcelona y festivales imprescindibles como el FIB, Ebrovisión o Sonorama Ribera, entre otros varios. Algunos de los conciertos de 2014 forman parte de la gira GPS (Girando Por Salas), para la que fueron seleccionados entre centenares de grupos que se habían presentado. En mayo de 2015 vuelven a entrar en el estudio de grabación de La Casa Murada para preparar su tercer álbum: “Pidiendo en las puertas del infierno”, bajo la producción de Santos&Fluren, Ricky Falkner y el propio Perarnau, publicado este 22 de enero y que defenderán esta noche en la Sala Stereo (22:00 horas) en un directo que promete intensidad y calidad.

 

*Alvaro Acuña es el creador del cultural magazine Mundocabaret.com

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.