Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

MARIANGELES BERNA Jueves, 08 de Octubre de 2015

ALICANTE FASHION WEEK

"Trato de crear una vanguardia elegante, con un punto canalla"

Ha trabajado con Alexander McQueen y Loewe y ha colaborado con marcas como Suxinsu, Equiliqua y H&M. Leyre Valiente estudió comunicación audiovisual y diseño de Moda. Con su proyecto final fue incluída en el suplemento Talents de Vogue Italia como uno de los 180 talentos emergentes de 2011.

Colabora en el blog de cosmopolitantv.es "Diario de una diseñadora novel", y ejerce como docente en IED Madrid, además de colaborar esporádicamente con otras escuelas. Ha sido invitada a mostrar su trabajo en la Mercedes Benz Fashion Week Berlin, en la Mercedes Benz Fashion Week Amsterdam entre otras. 

 

En España ha mostrado sus colecciones en Murcia Open Design, Valencia Fashion Week y Mercedes Benz Fashion Week Madrid...

 

- ¿Cuándo y cómo nació la firma de moda 'Leyre Valiente'?

 

En un principio yo quería trabajar para otros, no montar mi propia firma. Cuando presenté mi proyecto final, hice una humilde página web con mi porfolio para buscar trabajo.

 

Mientras estaba de prácticas en Alexander McQueen empezaron a publicarme en blogs (incluso en Rusia y Letonia), las estilistas me pedían el look book y prendas para editoriales y no podía ofrecerles más que las cuatro prendas de mi tesis, había gente que me escribía preguntando dónde vendía mis prendas... así que, en cierto modo, me sentí un poco animada a ello. Luego, durante mi periodo en Loewe hice un dossier para EGO, me cogieron, y aquí estoy.

 

- ¿Qué diseñadores te han influenciado a la hora de crear tus colecciones o te han servido de fuente de inspiración?

 

No me gusta fijarme en ningun diseñador existente ni que me influencie, y no utilizo como inspiración colecciones de otros diseñadores, yo creo que uno ha de intentar ser uno mismo, no tratar de ser "el nuevo Fulano". Para ser Fulano ya está (o estaba) Fulano.

 

Cada uno tenemos que tratar de encontrar nuestro propio lenguaje, y nuestras propias fuentes de inspiracion. Inspirarte sólo en la moda hace que caigamos en un ciclo eterno de repeticiones sin sentido. Hay que evolucionar, no podemos estar siempre atascados en el "vuelven los 70" porque al final parece que no se han ido y ya han vuelto.

 

Dicho esto, sí que tengo diseñadores que admiro, pero no pretendo convertirme en ellos, sino encontrar mi propia voz. Lo que Josep Font ha hecho al mando de Delpozo me parece una maravilla. Creo que no sólo es una de las mejores marcas españolas, sino mundiales, y que su éxito nos ayudará a todos los diseñadores españoles en el futuro. Una lástima que para progresar en el mundo de la moda tengas que trabajar más para fuera que para dentro, y mostrar las colecciones en países extranjeros.

 

No les culpo a ellos, lo están haciendo genial, sino a nuestro país, que aun tiene que evolucionar un poco a nivel cultural y entender que la moda puede ser cultura y arte. Creo que muchísima gente ya está dando ese paso, lo veo día a día en mi tienda, la gente está muy cansada de siempre lo mismo. Vamos por muy buen camino, pero aun nos queda por andar. Y por supuesto, admiro al maestro Balenciaga. Prácticamente todo lo que se hace hoy en la moda se lo debemos a él. 

 

Internacionales a los que más admiro son dos diseñadoras de vestuario de cine, la ya fallecida Eiko Ishioka, y la multioscarizada (con razón) Colleen Atwood. Creo que elevan las prendas a la categoría de obras de arte de museo. El tándem Riccardo Tisci-Givenchy y Aitor Throup también me gustan mucho.

 

- ¿Cómo es el 'día a día' de Leyre en su atelier o espacio de trabajo?

 

 Una locura. Dedico prácticamente todas las horas que estoy despierta a trabajar. Tengo unas chicas de prácticas que me echan una mano, sin las que moriría. Llevamos también el préstamo de prendas desde aquí y los vestidos a medida de las novias, así que cuando no vamos contrarreloj cosiendo algo, tenemos que probar un vestido a una actriz, una reunión, pilas de mails por leer, eventos que organizar...

 

 - La 'diferenciación' es una de las claves para llegar al éxito, ¿Cúal piensas que ha sido tu propuesta de valor en tus colecciones y qué te diferencia de otros compañeros de profesión? 

 

Mi fuente primaria de inspiración es la Ciencia Ficción, por lo que las formas y cortes que utilizo no son típicos, salen de naves espaciales, exoesqueletos, criaturas fantásticas, o texturas biológicas o mecánicas, por lo que el resultado, aunque equilibrado, resulta original y vanguardista. Trato de crear una vanguardia elegante, con un punto canalla. Últimamente me están eligiendo más actrices precisamente por este puntito, porque no todas las mujeres queremos ser flores de pitiminí, nos gusta la elegancia, que sin dejar de mostrarnos guapas, nos empoderiza.

 

- ¿Cómo es la mujer que se viste con un diseño de 'Leyre Valiente'?

 

Mis mujeres son fuertes, con carácter, mucha personalidad y sentido del humor, y es algo curioso, porque esto no me lo he inventado, sino que he visto que eran puntos comunes de quienes me han elegido.

 

- ¿Qué opinión tienes de las 'Fashion Week' como plataformas de Moda Nacionales e Internacionales para dar a conocer sus colecciones los nuevos diseñadores, como EGO en la MBFWM?

 

No en todas las fashion weeks hay plataformas para nuevos diseñadores, es muy de agradecer que en España tengamos algo como EGO. Esperemos que siga así por muchos años.

 

- Has trabajado con Juanjo Gómez, diseñador de la firma 'Yono Taola', Alexander McQueen y Loewe. ¿Cómo fue la experiencia y qué aprendiste de cada uno de ellos? ¿Alguna anécdota que puedas compartir con nuestros lectores?

 

Con Juanjo hacía modelado en maniquí y patronaje. Fue muy bonito trabajar con él la verdad. Es necesario trabajar en empresas grandes y en pequeñas; se aprenden cosas diferentes.

 

En McQueen estuve en el departamento de accesorios y fue duro, pero aprendí muchísimo. Estoy muy agradecida por aquella oportunidad. En Loewe estuve en accesorios, otra vez, y aunque no es el departamento que más me gusta, la verdad es que hacer prácticas allí fue estupendo. No sólo por lo que aprendí, sino por el equipo, el lugar... Y la piel... qué maravilla, cómo huelen los archivadores de piel... Mis tareas iban desde ordenar los archivadores de piel a diseñar relieves o troquelados de piel, pequeñas piezas de metal... y alguna vez alguna cosa más grande, que hacía mucha ilusión!

 

- Va de rubias ¿Naomi Watts o Rosamund Pike? ¿A quién elegirías como modelo para lucir uno de tus diseños en la alfombra roja?

 

Ambas tienen mucho estilo y son originales, así que cualquiera de las dos si se vistiese con algo mío sería un regalo, pero quizá Rosamund se arriesga más, así que si tengo que elegir, me quedo con ella.

 

- ¿Qué opinas de las nuevas tecnologías y plataformas sociales como facebook, twitter, instagram, pinterest...? ¿Piensas que ayudan como 'escaparate' de promoción a los nuevos diseñadores emergentes y como modo de 'fidelizar' a los clientes, a los diseñadores y marcas ya consagradas?

 

Sí, por supuesto, las nuevas tecnologías permiten que podamos promocionar nuestros productos y marcas con poca inversión, y para marcas como la mía, eso es fundamental.

 

- ¿Cómo definirías en estos momentos la profesión de diseñador? ¿Qué consejo darías a los que pretenden seguir tus pasos?

 

Que trabajen mucho, que como me dijo una de mis profesoras favoritas, Isabel Sánchez, "no se perdone nunca", que siempre hay que ir más allá de lo que está simplemente bien. Que cambie "party hard" por "work hard".

 

- Háblanos de tu colaboración en la I edición de Alicante Fashion Week. Podremos ver tus diseños esta noche en la fiesta AFWPlus a beneficio de APSA en Torre Rejas. ¿Nos puedes adelantar qué vamos a ver en tu desfile? Materiales utilizados en tus diseños, tonalidades elegidas...

 

Inspirada por la serie de ilustraciones homónimas del ilustrador de ciencia ficción Jean Giraud aka Moebius, 'Starwatcher' es una soñadora colección en la que los plisados y las cintas de grossgrain de colores son los protagonistas. Los plisados imitan texturas de sus ilustraciones y las cintas siguen el tipo de líneas y motivos que aparecen en la vestimentas de los personajes de las mismas. El raso de doble faz aporta la sobriedad y refinamiento a la colección. Las formas, como siempre, cercanas al futurismo, sin perder de vista la funcionalidad, la elegancia, y el gusto estético.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.