Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

CARLES ARENADO DE IRÍZAR Miércoles, 18 de Marzo de 2015

Cómo descubrí a Terry Pratchett

Tenía yo 12 años, una edad en la que el acné y las ansias por tocar algo de alguna mujer no eran muy compatibles. Cierto, la mayor parte de esa edad se basa en el descubrimiento del sexo, aunque siempre suele ser Sexo quien te descubre a ti (si toco aquí, ¿qué pasa?). Pero bueno, no es de sexo de lo que quiero hablar. Al mismo tiempo que descubrí esa faceta, descubrí otra: “Los-Libros-Interesantes”.

 

La mayoría de gente que dice entender de libros afirma que la literatura clásica y los best-sellers son de lectura obligada (en recuerdo a mi profesor de literatura, cuya lectura obligada de "La celestina" hizo que empezara a dudar de sus facultades mentales). Falso. Debo mi gusto por tamaño autor a mi hermano mayor (en edad),  el cual siempre ha sido un fanático de la Ci-Fi y la fantasía. Yo hacía mis pinitos jugando a rol, en concreto mi preferido, "El Señor de los Anillos", pero me faltaba algo: novela. Bien, ilustrado por ese ente de mayor envergadura (véase Hermano), cayó en mis manos "Cavadores". Mentiría si dijera que en un principio me cautivó, de momento lo definiré como "extraño".

 

Me gustó su manera de escribir, y empecé a notar algo inusitado en mí: ¡Lo juro, 2 páginas más y me voy a dormir!. Pero al fin vino el regalo de los sentidos: "El color de la magia". Hasta el momento a mí me hacía reír Mortadelo y Filemón, y Superlópez. Pero nunca pensé que un libro cargado de letra y sin dibujos pudiera hacer reír. Pero no sólo era reír, era llorar de risa.

 

Yo conocía el mundo de los magos, de los héroes, de los demonios... ¡pero no así, joder! Jugando con los tópicos más tópicos de los tópicos en fantasía, (por desgracia Tolkien ya lo había escrito todo), conseguía hacer de lo que eran magos poderosos a un mago fracasado, con sólo un hechizo y que además no sabe usarlo. De héroes forzudos a héroes igualmente forzudos pero mononeurónicos y monosilábicos (bueno, mono...todo). De regentes nobles o malvados a regentes déspotas e hipócritas. De un mundo normal a un Mundodisco, donde todo cae por el borde (el borde entendido de manera literal; coja un diccionario usted). De ciudades esplendorosas y bellas a una ciudad fea y deprimente (ojo, si tenían que ser de alguna manera, Morpork era el modelo a seguir). Y además lo mezcla y lo agita todo con la época actual (Dosflores, la cámara de fotos, un diccionario...), creando una gran farsa que te hace morir de risa. Bueno, para acabar este artículo, tan sólo diré que mis ojos prepúberes se iluminaron y subí un escalafón por encima del resto de mis congéneres no lectores (o sea, seres impíos y abyectos... es broma). Aprendí a disfrutar con un libro. Y lo mejor, hice que otros lo descubrieran. 

 

Por favor, hágalo usted, el potencial intelectual de los demás se lo merece. En homenaje al Gran Maestro Terry Pratchett, el Señor del Sombrero. D.E.P

 

*Carles Arenado es psicólogo y licenciado en Comunicación Audiovisual. Descubre su pasión por la fantasía en su blog 2d10.net

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.