Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
500.000 bocadillos 'mágicos' para este verano
Quería retomar en cierto modo mi artículo de la semana pasada. En aquel artículo hablé sobre algunas actividades para hacer este verano en Alicante de una forma bastante superficial e informativa. En este caso, me gustaría enfocar el mismo tema desde un punto de vista diferente.
Me gustaría recordarles uno de los temas más polémicos de este año: las becas de comedor escolar. Con la llegada de las vacaciones, los colegios cierran, y son los padres los que tienen que hacerse cargo de proporcionarles a sus hijos esa comida que les daba el colegio en el comedor. A muchos de esos padres, esa comida era realmente la única comida completa que podían darles a sus hijos al día. ¿Qué creen que van a hacer esos 500.000 niños estos tres meses de vacaciones? Porque mejor no hablar de abrir los comedores en verano.
Leyendo un poco sobre este tema, me he encontrado todo tipo de lindezas. Desde las declaraciones de los dirigentes gallegos que afirman que este tipo de medidas: "generan excesiva visibilidad" y "supondrían una discriminación y una estigmatización de los niños de por vida"; hasta comunidades autónomas como La Rioja que apuestan por medidas "más discretas" ya que el problema "no es tan grave", he leído todo tipo de tonterías.
Este tipo de declaraciones parece que se han dicho desde un cómodo sofá con los pies en alto mientras una persona les abanica con una hoja de palmera y otra le da uvas. Imagínense a estos individuos en esta situación, yo me los imagino diciendo algo así:
"Pero, ¿cómo vamos a dejar que el resto de la gente vea que en España se pasa hambre? Es de locos, se van a pensar que estamos en crisis. Ni que fuéramos el tercer mundo. Además, vamos a traumatizar a los niños dándoles de comer. Seguro que luego necesitarán un psicólogo y tendríamos que financiárselo nosotros porque algunos no tienen ni qué llevarse a la boca...quita quita ¡qué faena! Anda tráeme la pelotita antiestrés que ya me has agobiado...¡pero no pares de abanicar!"
Gracias a dios yo no me encuentro en una situación similar, y si ustedes tampoco lo están, piénsenlo, ¿qué harían si no tienen qué darles de comer a sus hijos? Porque yo muevo cielo y tierra, ¡y robo si hiciera falta! Aunque esté mal decirlo en un medio público pero, ¿ustedes no lo harían? Robar es un delito pero, ¿no es delito que haya un 32% de índice de pobreza en niños menores de 16 años? Menudo sistema más incongruente pues.
Tan incongruente como la situación en la que estamos con respecto a la campaña que se ha lanzado sobre las becas comedor. Todos conocemos el anuncio en el que rellenan medio vaso de leche con agua para que dure más tiempo, o esos famosos "bocatas mágicos" en el que juegas a imaginarte lo que hay dentro del pan. La campaña en sí, me parece muy muy correcta y muy directa, de esas que te hacen pensar de verdad. Lo que no me parece tan bien es el hecho de que se nos pida ayuda a nosotros, los mismos que sufrimos esta situación de crisis. Es decir, se nos pone un yugo a la espalda a cada uno, y nos piden que, con ese peso encima, ayudemos a los demás a quitarse el suyo.
Estamos organizados dentro de un sistema ilógico dirigido por extraterrestres, pues son los únicos que sienten que hay una "sensación de esperanza de que ya se vive de otra manera" y que lo único que hay que hacer para comprobarlo es "salir a la calle", como dijo Soraya Sáenz de Santamaría. Yo no sé ella, pero con una situación así, yo lo que veo son unos verdaderos Juegos del hambre. Al final esa película no va a ir tan desencaminada como sigamos por este camino.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156