Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
¡Socorro! Tirada y sin Whatsapp
Vivimos en un mundo conectado a la red eléctrica, un mundo en el que todos y cada uno estamos conectados por cuerdas invisibles que nos atan entre nosotros a los diferentes aparatos electrónicos y/o tomas de corriente que encontramos a nuestro alrededor.
La tecnología se ha convertido en parte de nuestro día a día tan ricamente. De hecho, ahora mismo me encuentro con: el ordenador encendido, el móvil cargándose, la impresora y la televisión (irónicamente encendida pero sin volumen). Con la radiación que hay concentrada en mi habitación podría convertirme, como mínimo, en el próximo Magneto.
Decidí escribir sobre este tema debido a que, la semana pasada, Iberdrola, en plena época de exámenes, decidió cortar la luz de mi edificio. Gracias a aquello, descubrí lo que es estudiar sin ordenador, sin Whatsapp, sin televisión, sin wifi, sin batería en el mp4... Dios mio, ¡tenía que salir de alli! Y más tarde, en el TRAM, comprobé el rebaño en el que nos hemos convertido: todos con el cuello a unos 45º hacia delante, curiosamente a la misma altura que la de la pantalla del móvil.
¿En qué nos ha convertido la tecnología? En seres antisociales, individuos socialmente solitarios pero con miles de seguidores en Twitter. Somos personas dependientes de la electricidad, de los cargadores, de Internet, de la batería de todos nuestros cachivaches. De hecho, yo soy la primera que va a cualquier parte con el teléfono preparado para robar cualquier wifi que alguna pobre alma haya dejado abierto.
Por no hablar de la guerra civil que se monta cuando se te acaba la (in)finita batería de tu smartphone. En ese momento, parece que te hayan dejado en mitad del océano con una única bala de fogueo. Te sientes desorientado, desprotegido, solo en el mundo. Es entonces cuando, o recurres al mítico truco de dejarlo un ratillo que se pueda encender al menos, o tienes que volver a casa cuanto antes. ¿Y si me llama Obama que me necesita urgentemente para un asunto de carácter político-internacional? Bueno, el primer presidente afroamericano puede que no, pero tu madre y tus amigos creen que te han raptado, violado y rapado el pelo (dato importante este último).
Y es que en el fondo, la culpa de todo esto es de cada uno de nosotros. La gente ya no llama para felicitar los cumpleaños ni envía cartas, sino que se mandan 'guasaps'. Ya no hay fotografías en papel y la mayoría de los niños tienen una PS2, una PS3, una PS4 y hasta una PSGaláctica 3000 Turbo Power Edition con una cámara integrada de 300 Megapixeles, que te saca hasta el porcentaje de glóbulos rojos y plaquetas en sangre.
Hemos ido perdiendo la capacidad de seres humanos conforme íbamos avanzando en la tecnológíca. Estamos enganchados a una droga que no mata el cuerpo, pero sí el alma. No se tomen como un trabajo el actualizar sus redes sociales, ya hay gente que se dedica a eso.
Nos encontramos en una época en la que toda la población mundial está conectada y sin embargo es cuando más solos nos sentimos. Un abrazo y un beso cuando realmente se necesitan, se necesitan en persona. Desenchúfenme, desenchúfense.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156