Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:37:49 horas

MARÍA GILABERT Lunes, 06 de Enero de 2014

Magistrales Ara Malikian y su orquesta de violines en Alicante

El virtuoso violinista Ara Malikian y su joven 'Orquesta en el tejado' deleitaron con su destreza, entusiasmo y vitalidad al público alicantino. Su originalidad para acercar la belleza de la música clásica a todos los públicos y sonidos de otras culturas como la árabe, judía o gitana y géneros como el tango y el flamenco consiguieron que sus cuatro funciones programadas para los días 5 y 6 de enero en el Teatro Principal, compartiendo la dirección musical con Humberto Armas, colgaran el cartel de completo. El músico de origen libanés y ascendencia armenia, afincado en Madrid, demostró con creces la fama internacional y los prestigiosos premios que le preceden.

 

Ara Malikian, iniciado en el violín desde muy pequeño de la mano de su padre, ofreció su primer concierto importante con tan solo 12 años y con 14 el director de orquesta Hans Herbert-Jöris consiguió para él una beca en una prestigiosa escuela de música en Hannover, tras lo que amplió sus estudios en Londres, donde recibió lecciones de reconocidos maestros. Su talento le ha llevado muy lejos y su genialidad, unida a su simpatía y sencillez, no deja de ganar adeptos. En la actualidad, tiene más de 40 discos grabados y realiza más de 450 funciones anuales por todo el mundo. Acompañado de trece músicos, entre violines, chelos y contrabajo, Malikian apareció en el escenario con su característica melena rizada y su violín, y al margen de los estrictos cánones de la música clásica, la orquesta interpretó de pie durante más de una hora y media temas folklóricos de diversas épocas y procedencias, explicados por el propio violinista con naturalidad y mucho sentido del humor. El concierto arrancó con el precioso villancico “Adeste Fideles”, seguido de un arreglo de un fragmento de la ópera de Manuel de Falla "La vida breve".

 

A continuación, los músicos tocaron una jota del compositor y violinista navarro Pablo Sarasate, quien la estrenó en uno de sus pregones de las fiestas de San Fermín en Pamplona. Malikian ofreció todo un espectáculo en sí mismo, bailando, girando y sonriendo sin dejar de tocar su violín, lo que fue una constante a lo largo del concierto. Otro tema que despertó el entusiasmo del público fue una danza rumana muy popular sobre una alondra, "muy histérica y loca" en palabras de Malikian. El espectáculo prosiguió con Vivaldi, con un movimiento de "El Verano"; y un tango apasionado y sensible sobre la primavera del célebre compositor argentino Astor Piazzola.

 

Composición propia

 

Con sincera humildad, Malikian presentó una bellísima composición propia, que ideó con tan solo 15 años por encargo. Con mucha gracia, el violinista contó que cuando llegó a Alemania a estudiar con 15 años, solo y sin conocer el idioma, en un concierto una distinguida señora se le acercó y le planteó una serie de preguntas y él por educación, siguiendo los consejos de su padre, respondió a todo que "sí". Luego descubrió que había reconocido ser judío (sin serlo) y había aceptado tocar música judía para una boda. De ahí surgió esta composición, y una trayectoria de cuatro años poniendo música a bodas en sinagogas de Hannover.

 

Otras piezas que encandilaron al público fueron las danzas húngaras de Johannes Brahms y un romántico vals del compositor ruso Tchaikovsky, dedicado al amor de su vida a quien sólo conoció por correspondencia. A estos, siguieron un vals de estilo árabe compuesto por su amigo libanés, el gran compositor Rabih Abou-Khalil, y el célebre tema "Spain" del afamado compositor de jazz estadounidense Chick Corea. Como broche final, Malikian y uno de los jóvenes violinistas bajaron del escenario y tocaron por el pasillo central del teatro, para regresar acompañados por dos bongos, ante el entusiasmo del público. Tras obsequiar a la audiencia con un último tema, los músicos fueron abandonando uno a uno el escenario, con una elegancia a la altura de su magistral interpretación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.