Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROYECTO
El cementerio de Alicante incluirá una zona para mascotas
El cementerio de Alicante se ampliará para cubrir las necesidades de la ciudad durante los próximos 70 años, según define el nuevo plan aprobado hoy por la comisión permanente de Urbanismo.
El cementerio incluirá recintos específicos para los ritos islámico y judío, un parque de cenizas en el sector sureste de la ampliación y un cementerio de mascotas en el sector norte. "Se trata de la tercera aprobación provisional del plan especial tras las de 2009 y 2011 y esperamos que ésta sea la definitiva", ha señalado el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón. El plan, cuyo ámbito tiene una superficie de casi 600.000 metros cuadrados prevé duplicar la extensión actual del cementerio al contemplar su ampliación sobre una superficie total de más de 350.000 metros en dos fases. La primera, de 80.000 metros cuadrados, y una segunda de 276.000. El Ayuntamiento de Alicante calcula que entre ambas fases se cubrirían las necesidades de la ciudad durante 70 años (22 años la primera fase y 48 la segunda), con un 60% de inhumaciones subterráneas y un 40% de inhumaciones aéreas.
Tanatorio-crematorio
Según explica el Ayuntamiento los técnicos municipales consideran que la nueva versión del plan no introduce modificaciones sustanciales respecto a anteriores versiones. En la segunda fase de ampliación, en el extremo suroeste del ámbito del plan, se situará un tanatorio-crematorio en la zona más alejada de los núcleos urbanos del entorno. El plan incluye, tal como solicitó el grupo municipal de EU en la anterior legislatura, un paseo peatonal arbolado de 20 metros de anchura junto al muro histórico del cementerio.
También define otro paseo arbolado junto al cauce del barranco de las Ovejas a modo de cinturón verde. El respeto al arbolado y al patrimonio existente es otro de los criterios con los que se ha definido el plan, incluyendo entre los 42 elementos del catálogo elementos de la memoria histórica de la ciudad, como la fosa común o la tumba de Miguel Hernández, o edificios que inicialmente se pensaban demoler, como la antigua sala de vela, cuya protección exigió en su momento el grupo municipal de EU. "Con este plan se sientan las bases para un nuevo cementerio de carácter amable, abierto e inclusivo. Un equipamiento visitable todos los días del año por el atractivo de sus espacios y sus elementos patrimoniales", ha concluido Miguel Ángel Pavón.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112