Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:40:09 horas

REDACCION Martes, 01 de Diciembre de 2015

OCIO

La Diputación activa su ambicioso programa de Navidad

La Diputación de Alicante ha programado un amplio programa de actividades en la provincia para esta Navidad. Habrá un mercadillo navideño, la casa de Santa Claus y el Cartero Real, cañones de nieve, cuentacuentos, talleres musicales, y un completo plan con 130 actos culturales en el Marq, el ADDA y el Mubag.

El programa ha sido presentado esta mañana por el diputado de Presidencia, Carlos Castillo, a quien ha acompañado el responsable de Bienestar de las Personas, Miguel Zaragoza, y el de Cultura, César Augusto Asencio. Las propuestas arrancarán el 10 de diciembre en el Palacio Provincial con el encendido de luces y el árbol de Navidad. Será a las 19:00 horas. “La Navidad de la Diputación de Alicante es la Navidad de toda la provincia ya que queremos convertir el Palacio Provincial y sus jardines en un punto de encuentro para los ciudadanos de los 141 municipios alicantinos”, ha destacado Castillo.

 

Actividades en la Diputación

 

- Casa de Santa Claus. Entre el 18 y el 24 de diciembre. En los jardines del Palacio Provincial. De 11:00 a 22:00 horas (el día 24 hasta las 14:30 horas). Los niños y sus padres podrán entregar sus cartas a Santa Claus y hablar con este entrañable personaje.

 

- Cartero Real. Recogerá las cartas de los niños para los Reyes Magos de Oriente a partir del día 25 de diciembre y hasta la noche del 5 de enero.

 

- Mercadillo Navideño. Del 18 de diciembre al 6 de enero. De 11:00 a 22:00 horas. En los Jardines de la Diputación. Más de 60 puestos de productos típicos como turrones, artesanía, castañeras, marroquinería o bisutería. Estará ambientado con actividades como cuentacuentos, duendes, pases y talleres musicales o mini conciertos. Además, los jardines se cubrirán de nieve durante los días 18, 19, 20, 26, 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 19:00 horas. Se utilizarán cañones de nieve alrededor de todo el Palacio.

 

- Exposición de Trabajos Artesanales. De los talleres ocupacionales del Centro Doctor Esquerdo y de la Unidad de Geriatría del Hogar Provincial. Abierta de 09:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente en los jardines de Diputación.

 

- Fiesta de la Navidad. Martes 22 de diciembre a las 17:30 horas en el Salón de Actos del Hogar Provincial. Cerca de 600 mayores de distintos municipios de la provincia, junto a los residentes del centro, participarán en esta actividad lúdica que incluye diferentes espectáculos y una merienda.

 

- Día de la Familia. Sábado 12 de diciembre a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Hogar Provincial. Con motivo de las fiestas se organiza una función navideña (bailes, villancicos) para los familiares de los residentes de la tercera edad del centro.

 

- Entrega de Juguetes. Martes 22 de diciembre a las 10:15 horas en la Escuela Infantil. Entrega de regalos a cada niño de la escuela coincidiendo con el último día de colegio.

 

- Reparto de Regalos con motivo del Día de Reyes. Martes 5 de enero en el Hogar Provincial. Los Reyes Magos reparten regalos a los mayores residentes en el centro y a los niños que permanecen en el Hogar.

 

- Festival de Navidad entre residentes y profesionales del Centro Doctor Esquerdo. 18 de diciembre en la Iglesia. Villancicos y otras actividades lúdicas.

 

- Exposición de Belenes. Se inaugura mañana 2 de diciembre a las 19:00 horas en el Palacio Provincial. Hasta el próximo 6 de enero.

 

ACTIVIDADES EN EL MARQ

 

- Encendido del árbol de Navidad. Viernes, 11 de diciembre a las 18:00 horas. Talleres de pintura de cara, cartas a los Reyes Magos, elaboración de la moneda de los deseos o instrumento musical. Pozo de los deseos. Los niños podrán depositar en el pozo las monedas de los deseos que previamente habrán realizado en el Taller. Castañera: puesto típico de estas fechas donde los asistentes podrán degustar castañas gratuitamente. Dolçaina: los músicos tocarán canciones típicas alrededor del árbol

 

- Teatro infantil. El museo ha organizado tres jornadas de teatro infantil con los títulos “Casi de verdad”, “En busca de los Reyes Magos” y “El baúl de los cuentos”. Las sesiones se ofrecerán los días 28, 29 y 30, de 12:30 a 13:30 horas, y las entradas –limitadas al aforo de la sala- se repartirán a cambios de alimentos no perecederos que, posteriormente, se entregarán a las familias más necesitadas.

 

- Talleres didácticos. Durante los días 28, 29 y 30 se organizarán distintos talleres didácticos en el Museo, con una duración aproximada de hora y media, destinados a los más pequeños.

 

- Buzón Real. Durante todas las Navidades, el Buzón Real estará a disposición de todos los niños para depositar las cartas a los Reyes Magos.

 

ACTIVIDADES EN EL MUBAG

 

- Teatro infantil. Durante las vacaciones navideñas las tardes de los sábados en el Museo de Bellas Artes Gravina estarán dedicadas al teatro infantil -los días 19, 26 de diciembre y 2 de enero- con sesiones que empezarán a las 17:30 horas.

 

- Taller infantil. Manualidades para elaborar y decorar motivos y adornos navideños con la ayuda de monitores. Bajo los títulos “Bolsa de Navidad”, “Guirnalda de Papá Noel” y “Muñeco de nieve”, estas jornadas se desarrollarán los días 22, a las 17:30 horas, y el 23 y 26 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas.

 

- Gymkana familiar. Los niños que lo deseen podrán participar en las gymkanas temáticas que ha organizado el museo. Durante dos horas estarán guiados por un monitor junto al que seguirán una serie de pistas para descubrir diferentes cuadros de las exposiciones permanentes: el 29 de diciembre ‘El siglo XIX en el Mubag’, el 30 de diciembre la de Emilio Varela y el día 2 la muestra ‘Vázquez Díaz en la colección Rafael Botí’.

 

- Visitas guiadas y teatralizadas. El museo continúa ofreciendo sus pases guiados y teatralizados para disfrutar de las colecciones. Habrá tres visitas teatralizadas a la exposición “El siglo XIX en el Mubag. De la formación a la plenitud de un artista” los días 20, 27 de diciembre y 3 de enero. Asimismo, la muestra temporal “Vázquez Díaz en la colección Rafael Botí” se podrá visitar con un guía especializado los días 19, 26 de diciembre y 2 de enero. Las plazas de ambas actividades son limitadas y requieren la inscripción previa.

 

Actividades en el ADDA

 

Durante el mes de diciembre el ADDA acogerá un total de 16 actuaciones musicales con orquestas sinfónicas, bandas locales o conciertos de piano y guitarra, muchas de ellas con un claro toque navideño como:

 

- Concierto de Navidad. Federación Alicantina ‘Mar y Montaña’. La orquesta de la Federación Alicantina de Plectro “Mar y Montaña” ofrecerá el Concierto de Navidad en la Sala Sinfónica del ADDA el domingo 13 de diciembre a las 19:00 horas, bajo la dirección de José Antonio Pastor Ruiz.

 

- Otros conciertos. Además, están previstos otros conciertos navideños organizados por empresas privadas como el Concierto Institucional de Navidad. Filarmónica de Alicante a beneficio de Cáritas o el Concierto Lírico Canciones de Navidad.

 

Actividades en el MUBOMA

 

- Talleres didácticos y actividades infantiles. El Museo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante ha organizado una serie de talleres infantiles relacionados con la Navidad. todos los fines de semana de diciembre, se han programado los ‘Talleres de decoraciones navideñas’. También en esta línea se ha planteado el taller “Montar el Belén” -del 19 de diciembre al 6 de enero- en el que los más pequeños participarán en la decoración del Nacimiento del Muboma. Además, el centro cultural propone otras actividades como cuentacuentos, “Maquillaje de Caras Especial Navidad” o el “Taller de Dioramas de Playmobil”, sin olvidar la Gymkana de Navidad que, de manera virtual y sobre todo diviertida, permitirá descubrir la colección del museo a partir de códigos QR.

 

OTRAS ACTIVIDADES

 

- Teatro Infantil. La institución ha organizado para estas fechas una campaña que bajo el título ‘La Diputación cultural al teatro en Navidad’ llevará 32 representaciones de teatro infantil y familiar, muchas de ellas en lengua valenciana, a todas las comarcas de la provincia. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 60.000 euros. - “Campaña de difusión de música y teatro”. 

 

La Diputación de Alicante subvencionará en el mes de diciembre un total de 32 actuaciones que permitirán a otros tantos municipios conmemorar la Navidad con actividades como teatro infantil, conciertos de música de orquesta o teatro de adultos, entre otras. El importe total que asume la institución es de 54.800 euros.

 

- “La Diputación es cultura, la Diputación es música”. Esta campaña contemplará también en diciembre actuaciones en cinco municipios de agrupaciones como la Brass Academy, la Orquesta Ciudad de Orihuela o la OFUA.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.