Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
Echávarri limpia de concejales la lista del PSOE de Alicante
Ni uno solo de los ocho concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante está en la lista que presentará el partido del puño y la rosa a las elecciones del 24 de mayo. Ni uno solo. Este hecho, inaudito, no es más que la terrible demostración del rotundo fracaso del grupo municipal socialista durante los últimos cuatro años. Porque si algo no ha sido el PSOE en el Ayuntamiento de Alicante ha sido precisamente eso, un equipo, un grupo.
La ruptura era ya evidente al inicio del mandato. Han sido casi cuatro años de conflictos, amenazas, supresión de sueldos y filtraciones interesadas de unos contra otros. Casi cuatro años porque los últimos meses han sido, utilizando el símil del baloncesto, como los de la basura. Un tiempo en el que ya nada importa y la mirada se pierde en el horizonte personal y egoísta de cada uno de los ediles. De poco han servido los intermitentes esfuerzos de la dirección (que relevó a la anterior): Miguel Ull, Manuel Marín y Loles Fernández, y el voluntarioso trabajo de algunos de los asesores. El grupo municipal socialista estaba condenado al fracaso desde antes de que comenzara el mandato.
UNA INVITACIÓN AL PRECIPICIO
La lista electoral con la que el PSOE se presentó a las elecciones de 2011 era una invitación al precipicio político, al suicidio de un partido. No tenía ningún futuro porque había sido confeccionada por los líderes de las familias para incluir su miserable cuota de poder. Era una candidatura hecha hacia adentro, como casi siempre ha hecho el PSOE, ciega a la realidad y anclada en un triste pasado de contubernios de café y personalismos e intrigas de novela mala. Por eso, de los reproches no son sólo merecedores los todavía concejales, aunque principales actores del despropósito. No sería justo. Quienes hicieron aquella lista son los verdaderos artífices de que el grupo socialista haya perdido cuatro años en el consistorio alicantino, contaminando, además, al partido.
La lista que ayer aprobó el PSOE, sin ninguno de los actuales concejales y sin el lastre de las cuotas de la familias, es una especie de borrón y cuenta nueva. El secretario general, Gabriel Echávarri, ha incluido a personas de su confianza, un equipo homogéneo, para evitar que el futuro grupo cometa los mismos errores que lo han distanciado de los ciudadanos. El 84,4% de los militantes que acudió a la asamblea (menos de la mitad del censo) respaldó la candidatura socialista, encabezada por Gabriel Echávarri. Destacó el candidato que se trata de un "equipo ganador" cuya principal característica es su "gran capacidad de trabajo y su compromiso total con las políticas sociales que necesita Alicante". “Contamos con personas ilusionadas, con ganas de trabajar y que son referentes en distintos ámbitos sociales.
Un equipo humano que tiene clara la necesidad de dar un giro de 180 grados a esta ciudad tras casi 20 años de políticas del PP que nos han llevado a la ruina y a una situación límite a miles de familias”, dijo Echávarri. Aseguró Echávarri que las elecciones de mayo "son una oportunidad histórica" para cambiar el futuro de la ciudad. Lo son. Pero también representan una extraordinaria ocasión, quizás la última, para cambiar el futuro de su partido y erradicar la idea que de ellos se ha forjado gran parte de la ciudadanía. Es, sin duda, un reto y una responsabilidad en la que deben poner toda su determinación y entusiasmo todas y cada una de las mujeres y hombres que aparecen en la lista.
CANDIDATURA DEL PSOE EN ALICANTE
1- Gabriel Echávarri
2- Eva M. Montesinos Mas
3- Carlos Giménez Bertomeu
4- Sofía Morales Garrido
5- Fernando J. Marcos Mena
6- Gloria Vara Giner
7- Miguel Castelló Hernández
8- Rosana Arques Vicente
9- Pedro Ródenas Santacreu
10- María Carmen Salar Belda
11- Antonio Cuevas Rodríguez
12- Josefa Gómez Lara
13- Adrián León Verde
14- Lupe del Carmen Herrera Salinas
15- Joaquín Varó García
16- Belén Vidal del Puerto
17- Daniel Humberto Serna Muñoz
18- María Isabel Resta Gómez
19- Óscar Alcober Ruiz
20- Ana Candela Barrachina
21- Fernando Ferrández González
22- María López Sánchez
23- Alejandro Varela Torrente
24- Antonia Sancho Berruti
25- José Vicente Caracena Mateo
26- Esperanza Arcas Pérez
27- César Mazón Gamborino
28- Elvira M. Jiménez Gutiérrez
29- Fernando Ruiz García
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37