Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025

JÓHANN JÓHANNSSON
La excelente banda sonora de 'La teoría del todo'
Casi nadie podría imaginar que la excelente banda sonora de 'La teoría del todo' ('The theory of everything'), la película de James Marsh sobre la vida de Stephen Hawking y su mujer Jane Wilde, es obra de un músico islandés, Jóhann Jóhannsson.
No hay en la cinta una sola partitura de Jóhann Jóhannsson* (Reikiavik,1969-Berlín,2018) que nos recuerde sus orígenes gélidos. Al contrario. La música de 'La teoría del todo' es de una asombrosa calidez y las notas, de una profundidad que poco tienen que ver con la soledad helada de los paisajes islandeses, con la dureza de esa superficie agreste e inhumana.
Ocurre en ocasiones que cuando acaba una película se desea llegar a casa y buscar la música en YouTube para escucharla una y otra vez. Antes, hace ya años de eso, acudíamos intranquilos a las tiendas de discos a comprar el LP. Ahora está internet y las tiendas online, pero la sensación es la misma, el deseo idéntico.
LA ALEGRE JUVENTUD
Es el caso de la excepcional y bella banda sonora de 'La teoría del todo', que en un primer momento traslada al espectador a la alegre juventud de Hawking en Cambridge. El portentoso científico vive en su mundo, ajeno a la enfermedad que está a punto de desencadenarse en su cuerpo. Los temas de esta parte de la cinta nos muestran la vitalidad de aquellos prometedores años en los que todo era posible, y la ciencia y el incipiente amor constituían la única realidad.
Luego llega la tragedia y Jóhann Jóhannsson escribe partituras intimistas y llenas de matices. El piano y los instrumentos de cuerda refuerzan las imágenes de James Marsh, nos introducen en el ámbito familiar del matrimonio Hawking, en ese espacio privado de gestos, silencios, manos, caricias y miradas. La música describe con sorprendente detalle los matices de esa relación: la vitalidad del científico, que se sobrepone con entereza a las limitaciones físicas de su enfermedad; y la soledad de ella, incansable, generosa. Y, como no, también llegan las dudas y la decadencia, narrada de una forma asombrosamente elegante. 'La teoría del todo' y la música de Jóhann Jóhannsson nos reconcilia con la vida.
Al mostrarnos la inquebrantable lealtad de Jane hacia su marido nos enseña el poder de las convicciones y la fuerza del amor, capaz de superar las dificultades que impone la existencia. La banda sonora de 'La teoría del todo' ya ha ganado el Globo de Oro y está nominada al Oscar a la Mejor Banda Sonora. También competirá en los Oscar a la Mejor Película, Mejor Actor (Eddie Redmayne), Mejor Actriz (Felicity Jones) y Mejor Guión Adaptado (Anthony McCarten).
ACTUALIZACIÓN. (23 de febrero de 2015). El Oscar a la Mejor Banda Sonora lo ha ganado finalmente Alexandre Desplat, con su trabajo para la película 'Gran Hotel Budapest'.
*ACTUALIZACIÓN 2. (10 de febrero de 2018). El compositor Jóhann Jóhannsson murió ayer viernes por causas que no han sido comunicadas. Jóhannsson fue encontrado muerto en su casa de Berlín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141