Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

REDACCIÓN Sábado, 29 de Junio de 2019

ALICANTE

Ayudas de la Diputación para fomentar el valenciano

La Diputación de Alicante fomenta la lengua y la cultura popular valenciana con un programa de ayudas de 154.500 euros del que se beneficiarán 111 ayuntamientos.

Un total de 111 ayuntamientos de la provincia de Alicante se beneficiarán este año del programa de ayudas que impulsa la Diputación con el objetivo de fomentar y promover la lengua y la cultura popular valenciana.

 

En este ejercicio, la cuantía del programa se ha elevado finalmente a los 154.436 euros, un 54% más respecto a la dotación inicial, con el fin de llegar a todos los municipios que habían solicitado participar en el mismo y que cumplían los requisitos.

 

A través de estas ayudas, el Gobierno Provincial establece los medios y condiciones necesarias para promocionar la lengua y las tradiciones valencianas a través de distintas disciplinas como el teatro, la literatura o la música, que sirven como instrumento para llegar a todos los públicos. 

 

De esta forma, en L’Alacantí percibirán ayudas los municipios de Agost, Aigües, Mutxamel, San Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig y Torrremanzanas, mientras que en L’Alcoià llegarán a Alcoy, Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Onil, Penàguila y Tibi. 

 

La Diputación también ayudará, en El Comtat, a los ayuntamientos de Agres, Muro de Alcoy, Alfafara, Benillup, Benimassot, Balones, Millena, Gorga, L’Orxa, Famorca, Alcoleja, Almudaina, Alcocer de Planes, Gaianes, Benilloba, Benimarfull, Benasau, Beniarrés, Tollos, Facheca, L’Alquería d’Asnar, Planes, Quatretondeta y Cocentaina.

 

Pedreguer, Jesús Pobre, Calp, Murla, Vall de Gallinera, Beniarbeig, El Verger, Gata de Gorgos, La Vall d’Ebo, La Vall d’Alcalà, Tormos, Benimeli, Benigembla, Parcent, Pego, Ràfol d’Almúnia, Orba, Benitachell, Els Poblets, Castell de Castells, Senija, Alcalalí, La Xara, Xaló, Llíber, Ondara, Sanet y Negrals y Sagra, en la Marina Alta, y Benimantell, Benifato, Bolulla, La Vila Joiosa, Beniardà, Finestrat, Polop, Sella, Tàrbena, Altea, Callosa d’en Sarrià y Relleu, en la Marina Baixa, también han entrado en la convocatoria.

 

Por su parte, en la Vega Baja se subvencionarán actividades en los municipios de Daya Vieja, Algorfa, Rafal, San Miguel de Salinas, Bigastro, Dolores, Catral, Albatera, San Isidro, Jacarilla, Granja de Rocamora, Benijófar, Formentera del Segura, Benejúzar, Redován, Benferri, Los Montesinos, Daya Nueva, Guardamar del Segura y Rojales.

 

Finalmente, en el Baix Vinalopó percibirán ayudas Crevillent y Elx; en el Medio Vinalopó, La Romana, Hondón de las Nieves, Novelda, Petrer y Pinoso y en el Alto Vinalopó, Salinas, Biar, Beneixama, Cañada, Hondón de los Frailes, Algueña y Campo de Mirra.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.