Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:10:03 horas

EFE Lunes, 01 de Abril de 2019

AYUNTAMIENTO

Benidorm da vía libre a la instalación de electrolineras

Pleno del Ayuntamiento de Benidorm.Pleno del Ayuntamiento de Benidorm.

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado por mayoría la modificación puntual número 20 del Plan General de la ciudad que liberaliza la instalación de las denominadas electrolineras y gasineras en suelo urbano, según se recoge en la normativa europea.

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado vía libre a este tipo de estaciones apenas una semana después de que no prosperase la propuesta del gobierno local, formado por PP y CBM.

Para que la modificación pudiera llevarse a cabo era necesario que ésta fuera aprobada por mayoría absoluta -trece votos- de la corporación.

Si el pasado martes solo el ejecutivo municipal se mostró a favor (diez votos), en esta ocasión ha logrado la adhesión de los tres ediles de Ciudadanos (Cs) y la abstención del resto de formaciones.

Con esta modificación, el Plan General de Benidorm se adapta a la normativa europea que liberaliza en suelo urbano la instalación de este tipo de estaciones de servicio para uso comercial, siempre y cuando cumpla con la norma sectorial.

La aprobación de la propuesta "supondrá que nos adaptemos a las directrices europeas y hagamos un Benidorm más ecológico y verde", ha dicho la concejala de Urbanismo, Lourdes Caselles.

Esta modificación del PGOU conlleva, asimismo, la regulación de las pantallas electrónicas de publicidad ubicadas en solares y medianeras de edificios.

Por otra parte, en la misma sesión plenaria también ha salido adelante una modificación presupuestaria por valor de dos millones de euros para la ejecución de actuaciones arqueológicas en el Tossal de La Cala y el Castell y para acometer el Plan de Accesibilidad Universal, proyectos para los que el ayuntamiento había obtenido subvenciones de la Diputación y fondos europeos.

Esas subvenciones solo financian una parte de los proyectos, por lo que el consistorio debe aportar el resto. Al no haber aprobado aún los presupuestos de este ejercicio, se hacía necesaria la modificación presupuestaria.

"El dinero que se mueve se encontraba en las partidas destinadas a pagar deuda a bancos, por lo que ningún ciudadano se verá afectado", ha afirmado Caselles.

El gobierno local ha esgrimido la necesidad de la aprobación para poder acometer las obras "cuanto antes", debido a que las mismas deben estar finalizadas antes del 30 de noviembre y todavía no se ha llevado a cabo la adjudicación.

Los grupos de la oposición, no obstante, han expresado sus dudas al respecto, al considerar que se podía haber llevado antes al pleno. Además, han achacado al ejecutivo municipal que no se hubiera dictaminado el asunto en comisiones informativas.

Finalmente, la abstención de la oposición ha permitido que el punto fuera aprobado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.