Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:09:01 horas

REDACCIÓN Miércoles, 07 de Febrero de 2018

ALICANTE

PP, PSOE y EU apoyan en la Diputación los criterios para conceder ayudas nominativas

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy los criterios generales para conceder las ayudas nominativas a los municipios gracias al acuerdo alcanzado por el PP, PSOE y EU, un consenso al que no se ha sumado Compromís.

Los portavoces del PP, PSOE y EU han valorado el acuerdo, propuesto en primera instancia por los socialistas, y han lamentado que Compromís haya decidido quedarse fuera del consenso, que establece "un modelo que permite superar cuestiones que generan debates y mejorar la manera de funcionar de esta institución”, ha destacado el vicepresidente de la Diputación, Carlos Castillo.

 

PP, PSOE y EU han apoyado en el pleno de la Diputación los criterios generales para conceder las ayudas nominativas a los municipios.

 

“Hoy demostramos que PSOE, EUPV-Acord Ciutadà y PP se pueden poner de acuerdo con voluntad política, humildad y valentía”, ha añadido el portavoz popular.

 

Por su parte, el portavoz socialista, José Chulvi, encargado de leer la moción conjunta, se ha mostrado “muy satisfecho”, mientras que la representante de EU, Raquel Pérez, ha indicado que la propuesta “es un gran paso en el reglamento de la concesión de subvenciones nominativas y establece que la adjudicación se debe votar por todos los grupos representados en la Diputación”.

 

Finalmente, el portavoz de Compromís, Gerard Fullana, ha expresado su satisfacción porque el debate sobre las nominativas haya tenido lugar, aunque ha añadido que no comparten el acuerdo aprobado. En este sentido, la formación nacionalista ha presentado su propia moción sobre este asunto que ha sido rechazada por el resto de la cámara.

 

La propuesta conjunta establece que podrán solicitar ayudas nominativas con carácter excepcional aquellos municipios que acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario u otras debidamente justificadas.

 

Asimismo, estas subvenciones vendrán reflejadas en su totalidad y, salvo causas de excepcionalidad, en los presupuestos anuales o en las correspondientes modificaciones presupuestarias. El porcentaje de la ayuda nominativa vendrá determinado por la población, siendo del 100% para los municipios de menos de 5.000 habitantes; 95% para los de 5.001 a 10.000 hab.; 75% para los de 10.001 a 30.000 hab.; 65%, en el caso de los municipios de 30.001 a 50.000 hab. y, finalmente, del 50% para los de más de 50.000 habitantes.

 

El nuevo protocolo de distribución recoge, además, que será la Junta de Portavoces la que valore y decida la inclusión de la ayuda en el presupuesto ordinario, así como la urgencia y necesidad de la misma en caso de excepcionalidad motivado por hechos imprevisibles que requirieran el auxilio a un municipio para el restablecimiento de un servicio público.

 

En el acuerdo adoptado por los tres grupos de la corporación se insta, además, al pleno de la institución a dejar sin efecto las subvenciones concedidas a Busot, Mutxamel y La Nucía, que deberán ser tramitadas nuevamente adaptándola a los nuevos criterios.       

 

Durante la sesión plenaria se ha aprobado, además, la moción presentada por el Grupo Popular en defensa de la prisión permanente revisable. El portavoz de los populares ha recordado en el pleno que se trata de un instrumento que se da en muchos países de nuestro entorno y en gobiernos de todo tipo de corte político como Francia, donde existe  la “perpetuidad irreducible”, creada en 1994 en la última época del presidente socialista François Mitterrand, ha recordado Castillo. El resto de grupos de la corporación han votado en contra de esta propuesta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.