Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ASUNTOS EXTERIORES
El caso de Mahdjouba llega a la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante (UA) ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores que trabaje para conseguir la repatriación de la ex alumna Mahdjouba Mohamed, que se encuentra retenida por su familia biológica en alguna zona de los campamentos saharahuis.
En el verano de 1999 una familia valenciana acogió en su casa a la niña saharahui Mahdjouba Mohamed. Mahdjouba tenía entonces 9 años. La niña se quedó y en 2013 el acogimiento se convirtió en permanente, un trámite que fue autorizado por la Conselleria de Bienestar Social. Ese mismo año también ratificó el acuerdo un tribunal saharaui. Mahdjouba, que estudió filología árabe en la Universidad de Alicante (UA) y tiene desde 2012 la nacionalidad española, trabaja en Londres en la prestigiosa Marie Curie Foundation Care, según explican desde la UA.
La familia valenciana de Mahdjouba presentó hace un mes en Argel y ante el consulado español una denuncia por secuestro, pero nada se sabe de la joven.
Por este motivo, los profesores del área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante han emitido hoy viernes una carta en la que de forma unánime rechazan el “secuestro” por parte de su familia biológica de “esta brillante ex alumna” de la Licenciatura de Filología Árabe, ciudadana española y argelina, de origen saharaoui.
Los profesores explican que valoran “de forma muy positiva su esfuerzo y tesón en sus estudios y cómo ha sabido, en su etapa posterior al ciclo universitario, seguir formándose hasta llegar a conseguir un buen trabajo en Londres“. Los docentes consideran “absolutamente inadmisible” que Mahdjouba Mohamed se encuentre retenida, en contra de su voluntad y que haya tenido que interrumpir su vida.
REPATRIACIÓN URGENTE
Ante la falta de noticias de Mahdjouba, el área de Estudios Árabes e Islámicos de la UA, apoyada por el decanato de la Facultad de Filosofía y Letras y el rectorado, ha hecho un llamamiento para que el Ministerio de Asuntos Exteriores reconozca como prioritario y ponga todos sus efectivos a trabajar para repatriar a la joven española para que pueda continuar con su vida cotidiana, “recuperar su libertad de elección y de movimientos y para que pueda vivir el que se aventuraba su prometedor futuro en Londres”.
Ayer jueves, las Cortes valencianas aprobaron una declaración institucional en la que realizan un llamamiento a los organismos nacionales e internacionales para que lleven a cabo todos los trámites necesarios para que Mahdjouba pueda volver a su casa.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173