Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
NICOLÁS CUENCA
Investigadores de Alicante que luchan contra la ceguera
Un equipo de investigadores de la Universidad de Alicante (UA), dirigidos por el doctor Nicolás Cuenca, trabaja para que personas con determinados tipos de ceguera recuperen visión. El proyecto en el que trabajan ha sido premiado y recibirá la ayuda de investigación de la Fundación Lucha contra la Ceguera 2013.
Muchas de las patologías de la retina afectan a las células fotorreceptoras produciendo una pérdida de visión gradual y, en ocasiones, hasta ceguera. La investigación que lleva a cabo este equipo permitiría una recuperación de la visión con la utilización de un tipo de proteínas fotosensibles procedentes de microorganismos. “Se trata de generar nuevas células fotosensibles de la retina que reemplacen la función de los fotorreceptores cuando estos han degenerado en individuos ciegos”, explica Cuenca.
El proyecto, ‘Utilización de la reactivación optogenética como opción terapéutica en las degeneraciones retinianas’, se encuentra en fases experimentales con éxitos muy positivos en animales. Los investigadores esperan “en un futuro próximo, poderlo llevar a humanos“.
En la actualidad, el doctor Cuenca está colaborando en un proyecto de optogenética Europeo de Enfermedades Raras en colaboración con entidades de Francia, Alemania y Canadá.
RETINOSIS PIGMENTARIA
La entrega del premio tendrá lugar el viernes 24 de octubre en Madrid, en el transcurso de la XVI Jornada de Investigación de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España. La Fundación Lucha contra la Ceguera convoca este concurso público para atender a la financiación de un proyecto de investigación sobre posibles estrategias terapéuticas concretas, en el campo de la retinosis pigmentaria, por un período de dos años y un importe de 24.000 euros.
Los 16 proyectos de investigación presentados en esta edición han sido evaluados por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), y el Comité Asesor de la fundación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43