Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ACCIÓN SOCIAL
Alicante también alimentará en Navidad a niños en riesgo
Las concejalías de Acción Social y de Educación del Ayuntamiento de Alicante han puesto en marcha el servicio de comida para niñas y niños en riesgo de exclusión en el periodo de Navidad. El programa ha arrancado hoy y se extenderá hasta el próximo 6 de enero, periodo en el que los menores no acuden al colegio.
La iniciativa incluye a 516 menores procedentes de 30 centros socioeducativos y colegios públicos de Alicante, de edades entre los 4 y los 16 años, aunque se ampliará a hermanos de 3 o de 17 años que estén viviendo en la unidad familiar. Los requisitos son los mismos que se pidieron en el programa que prestó el ayuntamiento en verano para atender a los menores de edad en situación precaria.
El gobierno municipal ha habilitado este dispositivo en Navidad para cubrir las necesidades de los menores, que en época vacacional no reciben el servicio de los comedores escolares.
La prestación de servicio de comidas a domicilio a menores en riego de exclusión lo realizará estas navidades la empresa de catering Eurest. El Ayuntamiento de Alicante explica que los menús son "completos" y "variados" y están compuestos por dos platos, postre y pan e incluye menús especiales para necesidades específicas. El precio del menú es de 3,60 € + IVA (10%). El presupuesto del servicio supondrá para el Ayuntamiento de Alicante un total de 17.910 euros (IVA excluido).
Navidad, Año Nuevo y Reyes
El programa se extenderá durante los 11 días del periodo navideño, desde hoy (23 de diciembre) hasta el 6 de enero de 2016, ambos incluidos. Incluye los días de Navidad, Año Nuevo y Reyes, pero se excluyen los sábados y domingos.
La concejal de Acción Social, Nerea Belmonte, explica que con el presupuesto que quedaba de 2015 era "muy complicado cuadrar las cuentas", pero el esfuerzo "había que hacerlo y se ha hecho porque era nuestro compromiso". La edil ha adelantado que ya se está trabajando para que en un futuro las familias de estos menores "dispongan de los recursos económicos mínimos para cubrir sus necesidades básicas y se puedan encargar de la cobertura de las necesidades de sus miembros".
Por su parte, la concejal de Educación, María José Espuch, ha explicado que desde la concejalía se ha vuelto a contactar con los colegios para confirmar si los niños y niñas que se atendieron en verano siguen en situación de necesidad y los datos, según asegura la concejal, "no han variado sustancialmente".
Espuch revela que esta Navidad el consistorio atenderá a alumnos provenientes de 30 colegios de casi todos los barrios de Alicante, "lo que muestra la situación de vulnerabilidad, del día a día, de muchos escolares de nuestra ciudad".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156