Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
SE RETRASA LA CONSTITUCIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE
El Ayuntamiento de San Vicente no se formará el sábado
Un total de 539 de los 542 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana se constituyen este sábado para que tomen posesión del cargo 5.673 concejales elegidos en las elecciones municipales del pasado 26 de mayo y se voten las respectivas alcaldías.
Los tres ayuntamientos que no podrán constituirse son el de San Vicente del Raspeig y Bonrepós i Mirambell (Valencia), donde se han presentado recursos contenciosos; y la Granja de la Costera (Valencia), donde la Junta Electoral Central ha determinado que hay que repetir las elecciones.
De hecho, esos dos recursos, que tiene como límite el 5 de julio para ser resueltos, retrasarán la constitución de las Diputaciones provinciales de Valencia y de Alicante hasta la segunda quincena de julio, mientras que la de Castellón podría constituirse el 28 de junio.
Del total de concejales que van a tomar posesión, 2.086 son socialistas, 1.930 del PP, 724 de Compromís, 315 de Ciudadanos, 48 de Vox, 28 de La Vall ens uneix, 15 de Podem en solitario, y 12 de EU en solitario (más 123 en coalición con otras formaciones), entre otros.
De los 542 ayuntamientos que tiene la Comunitat Valenciana, en 387 hubo mayoría absoluta la jornada electoral (entre ellas, 153 del PSPV, 148 del PP, 35 de Compromís y 4 de Cs), por lo que hay 155 municipios que dependen de pactos, algunos de los cuales ya se han cerrado y otros se siguen buscando.
El PSPV-PSOE y Compromís han reclamado que el pacto del Botànic se replique en los municipios, y se han comprometido a expulsar a aquellos concejales de sus formaciones que reciban el apoyo de un partido de a derecha para lograr la alcaldía de un municipio donde ambas puedan pactar, lo que podría pasar en Sueca.
Entre los municipios donde aún no se ha cerrado un acuerdo destaca la ciudad de Alicante, donde Ciudadanos tiene la llave para decidir el gobierno, mientras que prosiguen las negociaciones para los gobiernos progresistas de Castellón y València.
También están pendientes las alcaldías de municipios como Benicàssim, Oropesa, Bétera, Oliva, Paiporta o Teulada, según fuentes de los distintos partidos.
Sí que hay acuerdo en Elche, donde socialistas y Compromís han llegado a un acuerdo para volver a gobernar en coalición, o en Gandia, donde PSPV y Compromís Més Gandia han firmado un pacto de investidura y de gobierno para la legislatura, el Pacto del Serpis.
Algunos pactos implicarán relevo mediada la legislatura, como en Vilamarxant y en Beniflà, donde el PP tendrá la alcaldía los dos primeros años y Cs los otros dos, o en Bellreguard, donde se la repartirán el PSPV y Compromís.
Como curiosidades, este sábado volverá a revalidar el cargo quien es ya el alcalde más veterano de España, José Luis Seguí (PP), en Almudaina (Alicante), en el cargo desde 1972, mientras que el alcalde de Elda (Alicante), Rubén Alfaro, recibirá la simbólica vara de mando que utilizó el expresidente de la República Manuel Azaña.
La coportavoz de Compromís Mónica Oltra tiene previsto asistir a la constitución del Ayuntamiento de Crevillent, donde el PP ha perdido la alcaldía tras 24 años, y la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, acudirá al pleno de la ciudad de Alicante.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43