Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:06:58 horas

EFE Sábado, 08 de Junio de 2019

JORNADA

Un Día Olímpico en Villajoyosa

Más de 3.000 niños y 16 ex deportistas olímpicos, entre los que se encontraban varios medallistas, han tomado parte este sábado en las actividades del Día Olímpico, que se ha celebrado en Villajoyosa.

Esta jornada, que conmemora la creación del Comité Olímpico Internacional (COI) y el renacimiento de los Juegos Olímpicos Modernos, es la quinta que se celebra en la Comunitat Valenciana tras un acuerdo entre el Consell y la Fundación Trinidad Alfonso para posicionar a la región como referente en la práctica deportiva.

Con estas actividades, según han explicado los organizadores, se pretende fomentar valores deportivos como el compañerismo, el juego limpio o la deportividad.

La jornada se abrió con un desfile inaugural en el pabellón Maisa Lloret el que participaron niños y niñas de diferentes clubes deportivos de la localidad.

El acto estuvo presidido por Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, y Andreu Verdú, alcalde en funciones de La Vila.

Durante toda la mañana, miles de niños se han acercado a las instalaciones deportivas de la localidad para presenciar las actividades o participar y practicar en las 25 especialidades deportivas del evento.

Ciclismo, duatlón, pádel, actividades náuticas, baloncesto, fútbol sala, tenis, deportes adaptados, hockey hierba, piragüismo, remo, ajedrez, slot, rocódromo, tenis de mesa, rugby, senderismo, fútbol, taekwondo, tiro con arco y gimnasia rítmica han sido las disciplinas que los niños han podido practicar.

La presencia de deportistas de máximo nivel, como los campeones David Cal e Isabel Fernández, o los medallistas Natalia Morskova, Marta Baldó y Carolina Pascual.

Otros olímpicos presentes fueron Montserrat Puche, Maisa Lloret, Sugoi Uriarte, Concha Montaner, David Alarza, Laura Gómez, Merche Peris, Sonia Lafuente, César Sempere, Matías Tudela y Javier García ha sido un aliciente para los jóvenes, que han podido fotografiarse e interactuar con los deportistas.

"Ojalá de aquí salga alguno que dentro de unos años compita en unos Juegos. Es fundamental inculcarles hábitos saludables y que sepan de la importancia del deporte en su vida. Este Día Olímpico es fantástico para que les llegue ese mensaje", dijo Alejandro Blanco tras la jornada.

Andreu Verdú, por su parte, agradeció al COE la elección de Villajoyosa como sede para este día "tan especial para el deporte y el Olimpismo".

"Esperamos sea el punto de partido para que los niños y niñas vileras den el paso hacia el mundo del deporte y en el futuro formen parte de la historia olímpica de la Vila", aseguró el alcalde.

Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, se refirió a la importancia de que en la Comunitat Valenciana "se produzcan eventos de este tipo".

"Estamos encantados de que el COE siga apostando por acercarse a cualquiera de nuestras tres provincias. Ojalá dentro de muchos años sea alguno de ellos el que firma autógrafos a otros niños", apostilló. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.