Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:10:03 horas

REDACCIÓN Lunes, 25 de Marzo de 2019

PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Benidorm aprueba la ordenanza sobre patinetes

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado hoy por unanimidad la modificación de la ordenanza relativa a los vehículos de movilidad personal, después de que este asunto hubiera sido retirado del orden del día hasta en cinco ocasiones.

La nueva ordenanza de Benidorm regula el uso que deben hacerse de esta clase de vehículos, como los patinetes eléctricos, así como las sanciones que puede imponer la Policía Local en caso de infracciones.

Entre los aspectos más destacados de la nueva ordenanza se señala que estos vehículos no pueden circular por las aceras ni tampoco en vías peatonales, salvo que los usuarios tengan movilidad reducida. En este caso, la velocidad máxima debe ser 4 km/h.

No se permite su uso en los carriles-bici existentes en las aceras, pero sí lo está en los que están pintados en la calzada, así como también su circulación en las calzadas denominadas Zona 20 -aquellas en las que no se puede circular a más de 20 km/h-.

Igualmente, la velocidad máxima en la calzada será de 30 km/h y el usuario estará obligado a conducir con cautela y con casco.

En cuanto a las sanciones, éstas podrán alcanzar hasta los 100 euros si se trata de una infracción leve. Una infracción grave puede ser multada con hasta 200 euros y una muy grave puede alcanzar los 500 euros.

También se regula el uso de estos vehículos para las empresas que los alquilan. En este caso, los grupos de usuarios a los que se les alquila un vehículo de estas características no podrán ser superiores a diez personas.

Los grupos de la oposición han votado a favor, aunque le han recordado al gobierno que si hubiera accedido a llevar este asunto a pleno por separado "en lugar de haberlo hecho siempre junto a otros aspectos como la zona azul o la zona de aparcamiento para residentes, "se podría haber aprobado hace medio año" según ha apuntado Rubén Martínez, portavoz socialista.

En parecidos términos se ha expresado Rafael Gasent, portavoz de Ciudadanos, uno de los grupos más insistentes en llevar la ordenanza de Movilidad por separado al pleno.

Gasent ha expresado que su grupo tenía dudas acerca de si el PP "no lo hacía por incapacidad o por falta de ganas".

En la sesión de hoy también se ha aprobado por unanimidad una propuesta de la Junta de Portavoces para nombrar Hijo Adoptivo de la ciudad al abogado recientemente fallecido José Pedro Pérez Llorca, uno de los padres de la Constitución y persona muy vinculada a Benidorm. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.