Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 21:48:37 horas

REDACCIÓN Sábado, 13 de Agosto de 2016

IRPF

El Consell planea equiparar las familias monoparentales a las numerosas

La Generalitat está decidida a introducir cambios legislativos para equiparar las familias monoparentales a las numerosas. La idea es tenerlo todo listo para el año 2017.

La Generalitat va a equiparar fiscalmente las familias monoparentales a las numerosas. Aunque el tema está todavía en sus primeras fases, el Consell tiene claro que ambas situaciones tienen que tener idéntico tratamiento fiscal en la Comunitat Valenciana. Las familias monoparentales son aquellas que están formadas por un solo progenitor y uno o varios hijos. Las familias numerosas están formadas por los padres con tres o más hijos.

 

El secretario autonómico de Inclusión, Alberto Ibáñez, y la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, (en la imagen) se han reunido para tratar la equiparación en el tratamiento fiscal de las familias monoparentales a las numerosas en el tramo autonómico del IRPF. Fuentes de la Generalitat explican que durante la reunión se han estudiado diferentes propuestas para equiparar ambas situaciones.

 

La propuesta se concretará en próximas reuniones, según señalan las mismas fuentes. En concreto, se estableceran medidas en relación a las deducciones fiscales, bonificaciones y exenciones en las tasas y en el tramo autonómico del IRPF para familias monoparentales. El objetivo es incluir la medida en la ley de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2017.

 

La idea ha partido del secretario autonómico de Inclusión, quien ha recordado que, según el último informe de Save the Children, el 53,3% de los hogares monoparentales está en riesgo de exclusión social y precisamente éstos han estado "olvidados y ninguneados por el anterior Gobierno autonómico".

 

Las medidas que pretende aprobar el Ejecutivo valenciano van encaminadas a "romper la transmisión generacional del empobrecimiento", porque un 80% de los niños nacidos en un entorno empobrecido, "lo serán de mayores", según destaca el secreterio autonómico. "No podemos construir una sociedad donde el empobrecimiento se herede", afirma. Clara Ferrando ha indicado que los problemas económicos de las familias numerosas con bajos recursos son los mismos que los que tienen las familias monoparentales más desfavorecidas, por lo que "el trato fiscal debería ser el mismo. Los modelos de familias han cambiado y la Administración debe adaptarse a la nueva realidad", señala.

 

La secretaria autonómica recuerda el compromiso del Pacto del Botánico de priorizar el rescate de las personas y destaca que en estos momentos las familias monoparentales "son una realidad, muchas lo están pasando mal y debemos darles respuesta".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.