Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:44:19 horas

REDACCIÓN Lunes, 10 de Noviembre de 2014

FESTIVAL DE CINE

Hacer cine es un buen recurso didáctico y, además, con premio

El Festival de Cine de Alicante convoca el Concurso Escolar de Cortometrajes EducAcción!. El jurado otorgará un premio al mejor cortometraje nacional, que estará dotado con 500 euros (patrocinado por el Club Rotary).

El cine es un buen recurso didáctico, pero no solo verlo y analizarlo, también hacerlo. El Festival de Cine de Alicante y la concejalía de Educación han convocado la tercera edición del Concurso Escolar de Cortometrajes EducAcción!, un certamen en el que podrán participar alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESOy Bachillerato de centros escolares de todo el país.

 

En esta edición las bases plantean dos posibles temáticas. Por un lado, los cortos podrán abordar temáticas vinculadas a la actualidad, con especial interés por los temas sociales; y por otro, podrán reflejar el proyecto de la Fundación Seur “Tapones para una vida”. Según la temática del trabajo, los centros podrán optar a distintos premios tal como establecen las bases.

 

El jurado otorgará un premio al mejor cortometraje nacional, que estará dotado con 500 euros (patrocinado por el Club Rotary). La concejalía de Educación concederá los premios al mejor cortometraje de ámbito local: un primer galardóndotado con 500 euros para la clase que ha realizado el trabajo y 500 euros para el centro escolar al que pertenecen los alumnos; así como tres premios para el mejor guion, mejor actor y mejor actriz, que recibirán 100 euros cada uno. De forma paralela, la Fundación Seur entregará un premio consistente en seis tablets para el centro que haya realizado el mejor corto sobre la temática ‘Tapones para una vida’.

 

Tal como ha explicado el director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, el objetivo deEducacción! es “promover y difundir la cultura cinematográfica entre los estudiantes y despertar su interés por el Séptimo Arte”. Por su parte, el concejal de Educación, Antonio Ardid, ha animado a los centros escolares a “participar en este concurso con el objetivo de estimular el interés por el cine entre los jóvenes de la ciudad”.

 

La firma del convenio para la puesta en marcha de esta edición de Educacción! ha contado también con la asistencia del presidente de la Fundación SEUR, Ramón Mayo, y el presidente del Club Rotary de Alicante, Joaquín Solbes, entidades patrocinadoras de la iniciativa.

 

Los participantes tendrán que estar matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados y podrán presentar su vídeo de manera individual o grupal siempre coordinados por un profesor responsable del proyecto.

 

Los centros interesados en participar deben inscribirse y enviar su cortometraje antes del 5 de febrero de 2015. Está previsto que todos los trabajos presentados se proyecten en el centro cultural Las Cigarreras en marzo de 2014. Las bases completas pueden consultarse en la web del Festival de Cine de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.