Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Dos jóvenes arquitectos alicantinos con mucho talento

Iván Capdevila y Vicente Iborra, arquitectos alicantinos y profesores de la Universidad de Alicante (UA), han obtenido el primer premio del concurso internacional Europan 13, cuyo objetivo es diseñar un nuevo modelo urbano capaz de impulsar un cambio económico en Forus, un área integrada por más de 3.000 empresas vinculadas al sector energético en los municipios noruegos de Sola, Sandnes y Stavanger. La economía de esta zona de Noruega se basa en la actualidad en el petróleo y la idea es conducirla hacia otro modelo más sostenible y no dependiente de los recursos fósiles.
El proyecto de Iván Capdevila y Vicente Iborra es 'Forus Labing'. Teniendo en cuenta casos de éxito sobre desarrollos de distritos de la innovación en otras ciudades como Barcelona, Boston y Medellín, por ejemplo, el diseño plantea un proceso paulatino de creación de innovación urbana para propiciar una innovación social y acabar generando la ansiada innovación económica.
Este proceso comienza con una prueba piloto en un solar específico, la antigua planta central de Stavanger y donde hoy se concentran una estación de bomberos, una planta de gestión de residuos y distintos almacenes municipales. El proyecto ganador plantea transformar esta parcela en un hub de la innovación capaz de convertirse como punto de referencia en el inicio del proceso urbano así como catalizador de distintas actividades económicas y creativas capaces de promover esta nueva sinergia innovadora.
Las diferentes estrategias arquitectónicas empleadas en la propuesta permiten abordar los diferentes dominios de la sostenibilidad urbana, "una cuestión irrenunciable en una propuesta de este tipo", aseguran los premiados.
Calidad urbana
En su proyecto abordan cuestiones como la reutilización y puesta en valor de lo existente, el desarrollo de una propuesta compacta que promueva un uso eficiente del suelo, la creación de espacios interiores y exteriores de alta calidad urbana, la promoción de sistemas de movilidad sostenibles y la creación de espacios verdes para asegurar el aumento de la biodiversidad, entre otros En fases progresivas, el diseño propone una serie de estrategias urbanas que irán transformando la totalidad del área metropolitana y construyendo la nueva identidad de su eje de la innovación.
Ésta es la tercera vez que los arquitectos ganan el concurso Europan, tras las ediciones 7 y 8, en Viena y Stavanger. Precisamente, dentro del contexto de este mismo concurso, están concluyendo en la actualidad la construcción del proyecto ganador del Europan 7 en la ciudad de Viena, el cual consta de 115 viviendas, áreas comerciales y una zona verde.
Europan es un certamen internacional que se desarrolla de manera simultánea en 15 países y se convoca cada dos años para que jóvenes arquitectos menores de 40 años reflexionen sobre cuestiones relacionadas con la ciudad y el territorio.
La propuesta ganadora de Capdevila e Iborra ha contado con la colaboración de otros dos arquitectos egresados de la UA, Jose Antonio Gras y Simona Mirón.
Iván Capdevila y Vicente Iborra son profesores de los departamentos de Expresión Gráfica y Cartografía (Área de Proyectos Arquitectónicos) y Edificación y Urbanismo (Área de Urbanística y Ordenación del Territorio) de la Universidad de Alicante.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43