Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 20 de Marzo de 2017

UA

La Universidad de Alicante descorre el telón de su Máster en Arte Dramático

La cuarta edición del Máster en Arte Dramático de la Universidad de Alicante (UA) impartirá sus clases en la Sede Ciudad de Alicante, donde se habilitará un plató de rodaje en el edificio de la calle Ramón y Cajal, 4 y un escenario para la práctica teatral, en el inmueble de la calle San Fernando, 40.

El Máster en Arte Dramático de la Universidad de Alicante potenciará en su cuarta edición las disciplinas de canto y danza dentro de su plan académico sobre formación integral del actor.

 

La plantilla docente del Máster en Arte Dramático de la UA la integran en esta edición profesionales de reconocido prestigio en la formación y la práctica actoral en distintas especialidades, entre los que se encuentran John Strasberg (maestro de actores con su propia escuela en Nueva York), Mariano Barroso (director cinematográfico y teatral), Montxo Armendáriz (director y guionista cinematográfico), José Pedro Carrión (actor), Nuria Gallardo (actriz), Alejandro Tous (actor), entre otros 22 profesores. En ella se incluye también talento local como Juan Luis Mira, Pollux Hernúñez y Pascual Carbonell, de reconocida trayectoria como directores y dramaturgos. Además, entre las nuevas incorporaciones, se encuentra Manuel Ramos, director de la Orquesta Barroca Valenciana, que preparará a los actores en la disciplina de canto.

 

Los datos sobre la cuarta edición del Master los han dado hoy el coordinador académico, el profesor de la UA John Sanderson, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Juan Mesa, el director de la Sede Ciudad de Alicante, Jorge Olcina y Pollux Hernúñez, director teatral y profesor del máster (en la imagen).

 

Los responsables del Máster han detallado la actividad continuada de tres funciones teatrales generadas a partir del Máster de Arte Dramático con la participación del alumnado, una experiencia coordinada por TEADA (Titulados en Arte Dramático de Alicante), asociación cultural creada para organizar dicha actividad.

 

FUNCIONES DEL TEADA EN CARTEL

 

- "Dos entremeses y medio". Obra cervantina dirigida por Póllux Hernúñez y estrenada en el 2015. Hará temporada en el Teatro Quevedo de Madrid a partir del 17 de junio)

 

- "Mar de almendros". Obra sobre el final de la Guerra Civil en Alicante. Escrita y dirigida por Juan Luis Mira, y estrenada en julio en el lugar donde sucedieron los hechos, el Puerto de Alicante. Su próxima función será el 30 de marzo en el Teatro Castelar de Elda, en la semana en la que se conmemora la salida del buque Stanbrook del puerto.

 

- "El Método Górritz". Producción colaborativa conjunta del Ayuntamiento de Alicante, el Teatro Principal y la Universidad de Alicante para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Carlos Arniches. Coordinada por TEADA con la participación de profesionales de la ciudad y provincia. Se representará en el Paraninfo de la UA el miércoles 22 de marzo como antesala de una próxima gira por la provincia de Guadalajara.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.