Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Miércoles, 28 de Septiembre de 2016

DIMISIÓN EN BLOQUE

Ximo Puig dimite de la Ejecutiva Federal del PSOE para forzar la caída de Pedro Sánchez

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha presentado esta tarde su dimisión como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE. La renuncia de Puig se ha hecho efectiva junto a la de otros 16 miembros de este órgano críticos con Pedro Sánchez.

El PSOE es en estos momentos una olla a presión y vive una situación sin precedentes y extremadamente grave. La dimisión de Ximo Puig y de los otros 16 miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE tiene el objetivo de evitar que el comité federal del próximo sábado vote la convocatoria de un congreso y de elecciones primarias. Unos comicios internos que Pedro Sánchez pretende que se celebren el 23 de octubre, antes de unas más que probables nuevas Elecciones Generales.

 

La decisión en bloque de este grupo de socialistas críticos con Sánchez es un movimiento de una formidable trascendencia puesto que pone contra las cuerdas al secretario general del PSOE. El objetivo es, en última instancia, provocar la caída de Sánchez, su dimisión, y el inicio de una nueva etapa en el socialismo español tras sonados y continuos fracasos electorales, de los que Pedro Sánchez no se ha responsabilizado. La ejecutiva está integrada por 35 miembros, pero la renuncia de esta tarde unida a las dos que ya se produjeron y a la vacante provocada tras el fallecimiento de Pedro Zerolo deja este órgano semivacío y a Pedro Sánchez en una evidente minoría y con su futuro en el aire.

 

La renuncia en bloque de Puig y de los 16 miembros de la ejecutiva socialista se ha producido en un momento de absoluta convulsión en el PSOE, de una guerra abierta inédita hasta ahora. Es un verdadero terremoto, una implosión. Las declaraciones de esta mañana del expresidente del Gobierno Felipe González sobre la conversación que mantuvo con Pedro Sánchez tras las Elecciones Generales del mes de junio han sido el detonante que necesitaban los críticos para adoptar su llamativa decisión. González ha explicado que Pedro Sánchez le confesó que votaría no a Rajoy en la primera votación de investidura, pero que en la segunda votación el PSOE se abstendría para facilitar así la formación de un gobierno. Algo que no ocurrió porque Sánchez se ha mantenido en el no.

 

En la lista de dimisionarios hay dos presidentes de comunidades autónomas: Ximo Puig, de la Comunitat Valenciana, y Emiliano García-Page, de Castilla-La Mancha. También han firmado la renuncia la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, Carme Chacón y Tomás Gómez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.