Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Viernes, 15 de Julio de 2016

PLAN DE AJUSTE

El programa de libros de texto gratis dispara el gasto en la Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha elaborado un Plan Económico Financiero con el objetivo de cumplir este año la regla del gasto que establece la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria. Reducirá el gasto en más de 7,8 millones de euros.

La Diputación se ha visto obligada a aprobar un Plan Económico Financiero debido al incumplimiento de la regla del gasto en 2015. La razón del incumplimiento ha sido, principalmente, la implicación de la institución provincial en el programa de libros de texto gratis (Xarxa Llibres). Lo explicó ayer el vicepresidente y diputado de Economía, Carlos Castillo, quien destacó que el plan incluye un reajuste del presupuesto de 2016, que conlleva la reducción del gasto en 7,8 millones de euros.

 

El Plan Económico Financiero establece dos medidas. Por un lado, la no disponibilidad de créditos, que reducirá el presupuesto de gastos en 3,3 millones de euros y, por otro, la minoración de la partida destinada este año a la Xarxa Llibres, que pasará de los 5,9 millones de euros previstos a 1,4. “Estas operaciones financieras permitirán reducir los 7,8 millones de euros de desfase, garantizando de esta forma el cumplimiento de la regla del gasto en este ejercicio”, apuntó Castillo.

 

El vicepresidente recordó que en una primera fase del plan de gratuidad de libros de texto –ejecutada en 2015-, el Gobierno Provincial aportó 5,9 millones de euros (para abonar 100 euros por alumno) mientras que para la segunda fase se previó la misma cuantía supeditada, en este caso, a la disponibilidad presupuestaria. La Diputación de Alicante mantendrá una partida de 1,4 millones para la segunda parte de este programa. Castillo reveló que todavía no saben "cuánto dinero se va a tener que poner realmente” ya que la cuantía a aportar viene determinada por varios requisitos, entre ellos, el número de alumnos que lo hayan solicitado, cuántos de ellos entregan los libros de texto, en qué estado y el importe de las facturas.

 

“La Generalitat fijó el plazo de un mes desde la finalización del curso escolar para justificar todos estos requisitos y a fecha de hoy, en la Diputación de Alicante, no nos constan los datos de ninguno de ellos” por lo que, según Castillo, “es imposible saber cuánto dinero tenemos que poner en esta segunda fase, ni siquiera de manera estimada”. No obstante, ha intuido que en ningún caso se alcanzará la totalidad de lo establecido inicialmente.

 

El diputado provincial aclaró que en caso de que finalmente la necesidad económica de la Xarxa Llibres fuera mayor, el Gobierno Provincial hará un esfuerzo para abonar su parte, tal como ya se hizo en 2015. “Cuando sepamos de qué cantidades estamos hablando, sabremos qué hacer y si fuera necesario aportar más del millón y medio de euros que ya hemos comprometido, haremos un esfuerzo y buscaremos mecanismos para asumirlo”, dijo.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.