Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

JAVIER RAMOS Miércoles, 10 de Septiembre de 2014

Vikingos en Orihuela

El terror llegado del Norte arrasó Orihuela en el siglo IX. Procedentes de las tierras frías del Norte, los vikingos asolaron durante siglos las costas españolas, llegando a saquear ciudades de interior como Pamplona y Sevilla en busca de tesoros. Incluso una de estas expediciones atacó el municipio de Orihuela, desde el río Segura, en el año 858 de nuestra era. Por aquel entonces, la actual ciudad perteneciente a la comarca de la Vega Baja estaba bajo influjo árabe y era conocida como Uriwala.

 

Después de haber sembrado el caos en la vecina Francia, la expedición capitaneada por Hasting y Bjorn Costado de Hierro al mando de 62 drakkars llegó a la localidad alicantina después de su infructuoso intento de conquistar Santiago de Compostela y arrasar la mezquita de Algeciras, bordeando la Península Ibérica por Portugal y el sur. Los vikingos, tal y como tenían por costumbre, saquearon por completo la ciudad de Orihuela, ocupando su castillo. El asedio fue brutal, seguido de un incendio de toda la población.

 

Los invasores se resguardaron en el castillo durante todo el invierno que utilizaron como fortaleza y base militar desde donde zarpaban para continuar con sus ataques por todo el mar Mediterráneo. Desde Orihuela, los normandos saltaron al saqueo de las Islas Baleares, Provenza y la Toscana y las zonas costeras del litoral andalusí. También llegaron a la ciudad de Valencia árabe, devastando los barrios periféricos. Tudmir o Teodomiro (señor que gobernaba estas tierras al que unos autores suponen visigodo y otros bizantino), tras la invasión y posterior destrucción de Orihuela por los vikingos, se vio obligado a trasladar la capital administrativa de la región a la vecina Murcia, con el refuerzo de las murallas para lograr defenderse y repeler los ataques invasores que se estaban sucediendo por todo el Mediterráneo.

 

Orihuela tardó mucho tiempo en reponerse del saqueo de la ciudad. Con empeño y esfuerzo consiguió reconvertirse en un centro neurálgico del comercio islámico en el Mare Nostrum bajo el reinado de Abd Al Rahman III. Los normandos no escatimaron hombres ni barcos en su conquista de las ciudades costeras hispanas, y solo la tenaz oposición de los reinos cristianos del Norte y de la potente Al-Ándalus en el sur les hicieron desistir del empeño. Aunque para entonces media Hispania había ardido ya por las antorchas vikingas. No obstante, más de un milenio después de este acontecimiento, la capital de la Vega Baja ha recuperado todo su esplendor. Si se recorre Orihuela, la patria del insigne poeta Miguel Hernández, se pone el viajero a considerar que hay pueblos en España con más historia y patrimonio monumental que algunas provincias enteras. Orihuela fue un enclave estratégico en el comercio con los griegos a través del río Segura como vía de penetración en el siglo VI antes de Cristo.

 

Recuperada de los árabes para la Corona cristiana por Jaume II, este municipio alicantino jugaría un papel importante en las disputas entre los reinos de Castilla y Aragón. La consecución del Obispado en el siglo XVI determina el brillante conjunto arquitectónico de la ciudad. También fue de dominio cartaginés y una de las ocho demarcaciones de la Hispania visigoda. En marzo de 1488, los Reyes Católicos convocaron cortes en la iglesia de Santiago para acometer la última gran empresa de la Reconquista, la conquista de Granada. Y tras la Guerra de Sucesión, el rey Felipe V trasladó aquí la capital del Reino de Valencia como forma de ultrajar a la capital.  

 

*Javier Ramos es periodista. Administra el blog Lugares con Historia

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.